La borrasca situada frente a las costas del noroeste se está debilitando rápidamente, y la situación tenderá a estabilizarse en la recta final de la semana. ¿Hasta cuándo? ¿Cómo se espera que sea la segunda quincena de septiembre?
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología - 283 artículosArtículos de José Antonio Maldonado
Tras las muchas noticias de agosto vinculadas con las altas temperaturas, septiembre ha mantenido a la meteorología sobre el tapete gracias a Danielle. Así serán los efectos en España de la borrasca tras su proceso de extratropicalización.
En el Atlántico nororiental se está gestando la primera borrasca de tinte otoñal. Tendrá un área de acción muy amplia, la cuestión es de qué manera afectará a España. Esta es la previsión para el fin de semana.
La recta final de agosto estará caracterizada por el ambiente variable e inseguro en buena parte del país, con aguaceros que serán localmente intensos, aunque insuficientes para paliar la grave sequía.
Tras las fuertes tormentas y el ambiente más agradable de las últimas horas, la dorsal anticiclónica volverá a dominar la situación en los próximos días, aunque no se esperan valores extremos y se producirán algunos aguaceros. Aquí te contamos más.
El pasado mes de julio quedará grabado en la memoria de todos los españoles, por el calor extremo sufrido en muchos mediodías y también de madrugada, y en el historial de efemérides. Aquí están todos los récords batidos en España.
Las temperaturas comienzan a descender en España, pero solo en algunas regiones y de forma ligera. El ambiente continuará siendo sofocante y solo las tormentas conseguirán aplacarlo temporalmente. Te contamos dónde.
Hace unos días trascendió que España podría ver temperaturas máximas de 50 ºC antes de 2030, una información bastante atrevida que no deja de ser una opinión personal, una conjetura.
Nuestro modelo comienza a prever otra ola de calor para la próxima semana. A partir del domingo las temperaturas subirán y, días más tarde, algunas capitales de provincia podrían aproximarse a los 45 ºC.
El calor extremo y la sequía están exponiendo a nuestro país a un verano de graves incendios. Ya se han quemado cerca de 200.000 hectáreas y no se respira nada de optimismo para próximas fechas.
En las próximas horas, la ola de calor alcanzará su particular cénit con registros que superarán los 45 ºC en algunas zonas del suroeste peninsular. De cara al fin de semana las temperaturas bajarán, pero no de forma general.
Tras las fuertes tormentas de las últimas horas, en los próximos días el calor irá ganando protagonismo, y la semana que viene podría acabar llegando la segunda ola de calor del verano. Aquí te contamos la última hora.
El mes de julio es el elegido por muchas personas para disfrutar de las vacaciones. ¿Tendremos una gran ola de calor como la de mediados de junio? ¿Dónde se esperan las temperaturas más altas? Aquí te lo contamos.
Las tormentas asumirán el papel de teloneras de la noche de San Juan. En algunas zonas remitirán justo a tiempo, pero en otras todo apunta a que no. El tiempo revuelto seguirá este fin de semana.
Hoy hará un amago de retirada en algunas regiones, pero la ola de calor seguirá dejando temperaturas muy altas unos días más. En muchas zonas el calor anómalo acabará derivando en tormentas. Todo esto ya tiene fecha de caducidad.
Las temperaturas van a ir subiendo hasta alcanzar valores extremadamente altos. Algunas ciudades del suroeste peninsular podrían superar holgadamente los 40 ºC, llegando quizá a los 44 ºC el domingo.
El primer análisis de los datos de mayo ha evidenciado el carácter extraordinario de las últimas semanas. Las cifras concretas están a falta de revisión, pero ya no hay dudas en que será el más cálido desde que se recogen registros de forma fiable.
Las temperaturas volverán a subir para dejar un sábado de calor muy acusado, sobre todo en el suroeste peninsular. Después podrían reaparecer las tormentas pero no conseguirán maquillar un mayo de récord.
Entre mañana y el domingo, númerosos récords por calor serán batidos a lo largo y ancho de la geografía española. Algunas ciudades alcanzarán los 40 ºC a pesar de las nubes y el cielo calimoso. Podría ser una auténtica ola de calor.
Las temperaturas seguirán subiendo hasta dejar paso a las tormentas que, especialmente el sábado, serán extensas y podrán dejar chubascos acompañados de granizo. Hablamos del tiempo del fin de semana.