La teoría del Big Bang se instaló en nuestras vidas hace cerca de un siglo, partiendo del 'átomo primigenio' de Georges Lemaitre. Es la más conocida para explicar el origen del universo, ¡pero no es la única!
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología - 283 artículosArtículos de José Antonio Maldonado
Un pantano barométrico está proporcionando un escenario meteorológico muy estable, que ya recuerda al verano. Mañana un frente frío dejará más nubes en el norte y después llegarán algunas tormentas, coincidiendo con el primer fin de semana en una 'fase 1' más general.
Las lluvias y las tormentas continuarán unos días más, hasta el domingo, y después volverán los claros y las temperaturas altas. Quizás por poco tiempo, parece que la recta final del mes traerá nuevas precipitaciones.
En las próximas horas la inestabilidad irá poco a poco en aumento hasta desembocar en un fin de semana repleto de tormentas que podrán ser fuertes. Además, las temperaturas bajarán. Cuidado con los paseos, sobre todo en los de media tarde.
José Antonio Maldonado hace un análisis del episodio de calor estival que se avecina coincidiendo con la desescalada de medidas ante el coronavirus. Las temperaturas serán anómalas pero, ¿también insólitas?
Desde casa, estamos asistiendo una primavera realmente lluviosa en la mayor parte del país. Marzo presentó lluvias un 95% superiores a las normales y abril, hasta el momento, presenta un excendente del 55%.
En la segunda quincena de abril el tiempo continuará inestable, con lluvias en muchos puntos del país y temperaturas por encima de la media. Las tormentas volverán a ser protagonistas.
En esta Semana Santa de confinamiento por el coronavirus veremos, con total claridad, cómo cambia el tiempo rápidamente en abril. Se trata de una inestabilidad propia de esta época del año.
El inicio de Semana Santa será gris y apático debido al coronavirus, pero también a una borrasca atlántica que extenderá las nubes y las lluvias, como mínimo, por la mitad oeste peninsular.
En los próximos días las temperaturas serán bajas, sobre todo en el interior peninsular y de madrugada, donde el ambiente recordará mucho al invierno. Flaco favor frente al coronavirus.
Este fin de semana, dos borrascas y una probable DANA dejarán muchas horas de cielo gris y de lluvias, que en algunas zonas podrán ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta.
Este invierno está resultando extraordinario en toda Europa debido a las temperaturas, que vienen siendo extraordinariamente altas, y las pocas precipitaciones. Esto último sobre todo en los países más meridionales. Repasamos los récords del mes de febrero en España.
Mañana llegará un nuevo frente frío que abrirá paso una masa de aire polar. Lloverá sobre todo en la mitad norte peninsular, bajarán las temperaturas y se reforzará el viento. ¿El segundo coincidirá con el fin de semana?
Las altas temperaturas están dejando un ambiente muy agradable, que está siendo aprovechado por los árboles para desarrollarse con adelanto. Las heladas tardías, en caso de producirse, podrían llevar al traste diversos cultivos.
Tras un período donde ha reinado la inestabilidad meteorológica, ahora irrumpen el tiempo estable y las temperaturas altas, de hasta 25 ºC en puntos de la vertiente mediterránea, especialmente.
La borrasca Gloria y el temporal invernal serán recordados por sus excesos. La lluvias han sido intensas, la nieve de récord en el este del Sistema Ibérico y las olas han alcanzado alturas sin paragón en los registros históricos.
La inestabilidad irá aumentando progresivamente hasta el domingo, jornada que posiblemente dará inicio a un importante temporal invernal en más de medio país. Las nevadas podrían aparecer en los llanos interiores peninsulares.
Previa llegada del fin de semana, las nubes y las lluvias ganarán terreno por el norte y este peninsular, así como en Baleares. El fin de semana pinta más estable, con nieblas y heladas matinales.
Los modelos de predicción han barajado la posibilidad de que tuviéramos una DANA o incluso una importante irrupción de aire frío, pero finalmente los Reyes Magos llegarán con tiempo estable.
¿Dónde se prevén bancos de niebla? Parece que este meteoro será el único riesgo meteorológico de Nochebuena y Navidad. Extrema la precaución al volante si la visibilidad se reduce.