El mes de marzo tiene un carácter variable, que nos puede cambiar las temperaturas agradables por otras invernales en cuestión de unas horas. En una semana podría producirse uno de estos vuelcos en la situación meteorológica. Una 'marzada'.
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología - 283 artículosArtículos de José Antonio Maldonado
Una Borrasca Fría Aislada (BFA) se aproxima desde el Atlántico, y durante la recta final de la semana las lluvias podrían caer con cierta intensidad en puntos del extremo sur y en el entorno del Estrecho.
Hoy el sur peninsular, Ceuta y Melilla han amanecido con el cielo turbio, plagado de polvo sahariano en suspensión. Alcanzará niveles de riesgo para la salud. ¿Cuándo se retirará? ¿Tiene algo que ver una DANA?
Hasta el sábado, las nubes y las precipitaciones se concentrarán en el noroeste peninsular, pero después darán el salto al resto del país. Gran parte de ellas irán acompañadas de barro, al llegar tras una masa de aire cargada de polvo sahariano.
Gran parte de Europa registrará este fin de semana temperaturas muy bajas, con heladas práctiamente generalizadas y nevadas en cotas bajas. ¿Cómo afectará este temporal a España?
Está a punto de comenzar un episodio de inestabilidad peculiar. Al oeste de la península y en Canarias habrá aire polar y varias borrascas que se enfrentarán a una irrupción de aire sahariano cargado de polvo en suspensión, que afectará a la vertiente mediterránea dejando lluvias con barro.
Esta tarde una ciclogénesis explosiva dará lugar a la borrasca Justine. De nuevo, será considerada de alto impacto, con lluvias intensas, nevadas y sobre todo rachas de viento que podrán ser huracanadas.
Un río atmosférico cargado de aire suptropical apunta a la Península Ibérica. Arrastrará borrascas y numerosos frentes que dejarán vientos fuertes y precipitaciones en ocasiones intensas y tormentosas también este fin de semana.
Tras una primera mitad de enero con mucho frío e inestabilidad, que han derivado en nevadas excepcionales, la segunda no compensará con muchos días soleados y anticiclónicos, más bien al contrario.
A estas horas las nevadas empiezan a ganar terreno en el sureste peninsular, pero en los próximos días la situación será bastante complicada en buena oarte del país. ¿Qué es lo que indican las previsiones?
Poco antes de celebrar la Nochevieja, un frente frío penetrará por el norte peninsular con precipitaciones y entre temperaturas muy bajas. El día de Año Nuevo podría acabar de blanco en muchas ciudades.
En un año normal, las estaciones de esquí estarían hasta la bandera por Navidad. Pero el avance de la pandemia y las restricciones a la movilidad están condicionando la temporada actual. ¿Cuáles están abiertas? Aquí te lo contamos.
Coincicidiendo con los días de Nochebuena y de Navidad, las temperaturas se desplomarán para dejar noches y madrugadas heladoras. Una masa de aire polar tendrá la culpa. Así evolucionará el tiempo.
Este fin de semana volverá a llover en gran parte del país, sobre todo el sábado, así que habrá que sacar de nuevo el paraguas para salir de compras navideñas. La cuestión es cuándo y dónde. El domingo escampará, pero no del todo.
La inestabilidad se incrementará en las próximas horas y el tiempo desapacible nos acompañará el resto de la semana. Atención al viento, las lluvias y también al ascenso de temperaturas, que provocará crecidas en los ríos debido al deshielo.
Hoy empezará un episodio de frío, lluvias y nieve que se quedará en nuestro país al menos hasta mediados de la próxima semana. El mejor plan para este puente de la Consitución era quedarse en casa por la pandemia, ¡ahora también para protegerse de la borrasca Dora!
La DANA de las próximas horas dejará precipitaciones intensas en el sur y el este de la Península Ibérica. El sábado se alejará, pero llegará una borrasca atlántica con nuevos chaparrones.
Probablemente, alguna vez has sentido un terremoto. ¿Cómo se miden y qué regiones de España tienen un mayor riesgo? Aquí te lo contamos.
Los bancos de niebla y la tormenta tropical Theta van a abarcar todas las miradas del ámbito meteorológico. Ambos fenómenos podrían llegar a ser problemáticos, los primeros en los valles del interior y la segunda en Canarias.
Hasta bien adentrado el fin de semana, las lluvias continuarán afectando a gran parte de la Península Ibérica. En algunas zonas serán fuertes e irán acompañadas de tormenta. Todos los detalles a continuación.