Habrá días de calor, sin duda, pero nuestro modelo de referencia no anticipa periodos de temperaturas anormalmente cálidas y sí algunos días con tormentas. Así será la recta final del verano climatológico.
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología - 283 artículosArtículos de José Antonio Maldonado
Hoy, mañana y el sábado muchos observatorios superarán los 40 ºC en las horas centrales, e incluso es posible que algunas zonas deprimidas de la mitad este peninsular se acerquen a los 45 ºC. Calor en mayúsculas.
El día 15 de julio comienza la canícula, muchas veces el periodo más cálido del año. Repasamos las previsiones para las próximas semanas e indagamos en el concepto que ampara a este fenómeno. Todo apunta a que empezará y terminará igual, con mucho calor.
El tiempo estable se aliará con la llegada de una masa de aire africana para dejar temperaturas muy altas en los próximos días. Entre el domingo y el lunes se podrían batir algunos récords en la mitad sur peninsular.
En el primer fin de semana de julio están previstas temperaturas elevadas en la mitad oriental, donde podrían superarse puntualmente los 40 ºC. Además, se esperan algunos chubascos en el tercio norte, mientras que en el resto predominará la estabilidad.
Se ha resistido a llegar, pero ya tenemos al verano con nosotros. Las temperaturas se recuperarán en esta segunda mitad de la semana, y parece que julio podría comenzar con bastante calor en el sur. Aquí te contamos la última hora.
En las próximas horas las tormentas alcanzarán su partícular momento culmen, con lluvias muy fuertes y pedrisco afectando sobretodo al noreste peninsular. Después no llegará la calma, los chaparrones continuarán.
No han remitido del todo las tormentas, pero a partir de mañana ganarán de nuevo terreno e intensidad, dejando por la tarde algunas granizadas y rachas de viento intensas. Habrá que estar en guardia.
Las tormentas volverán a ganar terreno en las próximas horas y el sábado serán intensas, así como bastante generales. Habrá que permanecer atentos a esta última tanda, que podría dejar un fin de semana inseguro.
Los niveles de polen del olivo y las gramíneas continúan siendo muy altos. Está siendo una primavera aciaga para los alérgicos y la situación podría mantenerse en las próximas semanas.
Desde hace unos días los modelos de predicción barruntan un episodio de tormentas fuertes para la segunda mitad del fin de semana, debido a la llegada de una DANA. El nuestro, apuesta por acumulados de hasta 50 litros por metro cuadrado en el sureste peninsular.
Tras las nubes y las temperaturas agradables de hoy y mañana, este fin de semana, coincidiendo con la festividad de San Isidro, las máximas se dispararán hasta valores más propios del verano en el sur y este peninsular.
Tras estos días de ambiente casi estival, una profunda borrasca atlántica abrirá paso a una masa de aire polar. Este año sí se cumplirá la creencia de los "santos del hielo". Las heladas volverán puntuales a la cita.
No dejamos de encadenar un día tras otro de lluvias y tormentas, en ocasiones fuertes y acompañadas de granizo. Ahora parece que ya tenemos fecha para que acabe este largo episodio de inestabilidad.
Tras muchos días con paso de embolsamientos de aire frío que han dejado chubascos muy localizados y con distribución irregular, ahora llega una borrasca atlántica de gran tamaño que dejará lluvias generales. Podría ser "Lola".
En primavera, verano y otoño es relativamente fácil que una tormenta nos sorprenda y, aunque no es tan habitual que suponga un riesgo para nuestra salud, hay una serie de cosas que se deben evitar. Hablamos de qué hacer y del pronóstico para los próximos días.
En las próximas horas, los chubascos tormentosos ganarán terreno y no nos abandonarán hasta la semana que viene. En algunas zonas los chaparrones serán intensos y podría reaparecer la nieve en los sistemas montañosos. Lo vemos con detalle.
La mayor cercanía de las borrascas y el incremento del aire frío en las capas altas de la troposfera supondrán un aumento de la nubosidad y del riesgo de chubascos, muchos acompañados de tormenta.
En los próximos días el tiempo se mantendrá en general estable con temperaturas agradables, a excepción de Canarias. El Miércoles Santo sí podría traer un vuelco a la situación meteorológica.
Se avecina un puente de San José atípico por muchas cosas, una de ellas será el tiempo que, lejos de mostrarse primaveral, será de pleno invierno. Las temperaturas descenderán de forma notable, habrá chubascos e incluso nevadas.