Última hora desde una intensa nevada a escasos kilómetros del Mediterráneo: la nieve aparecerá en sitios inusuales, con acumulados en muchos casos extraordinarios. Te lo contamos desde el Alt del Pi, en Valencia.
Juan José Villena
Redactor Jefe - 989 artículosArtículos de Juan José Villena
El día de Reyes podría dar comienzo a un episodio de nevadas insólito desde hace años. Francisco Martín, José Miguel Viñas y José Antonio Maldonado hacen su pronóstico sobre este temporal, que podría dejar nieve en Madrid y otras ciudades.
Tras el frente que nos cruzará en las próximas horas, llegará una masa de aire ártico que provocará temperaturas muy bajas al menos hasta el día de Reyes. Las heladas serán intensas y podrá nevar en sitios inusuales.
Un observatorio de Mongolia parece haber pulverizado el récord de altas presiones en estaciones de 'alta altitud'. El efecto en cadena no tardará en producirse: mañana se formará una superborrasca en el Pacífico. Los expertos no dan crédito.
Hemos hecho una recopilación de los vídeos más impactantes del año 2020 relacionados con la meteorología, la naturaleza o la ciencia. Desde los efectos provocados por el catastrófico huracán Iota, pasando por granizadas descomules o mangas marinas, hasta llegar al número 1. ¿Cuál será?
El coronavirus ha empañado las muchas catástrofes, derivadas del tiempo extremo, que dejará tras de sí este 2020: huracanes de categoría 5, temperaturas altas sin precedentes, incendios colosales... Francisco Martín, José Miguel Viñas y José Antonio Maldonado las analizan.
En los últimos años las visitas de los ríos atmosféricos se está convirtiendo en algo recurrente, ya lo avisaban las proyecciones climáticas. Pronto llegará uno nuevo e impactará con el noroeste peninsular, donde podrían caer más de 100 litros por metro cuadrado en poco más de un día.
La borrasca Ernest en las próximas horas provocará un vendabal en gran parte del país, con especial incidencia en el Cantábrico, donde las olas además podrían alcanzar los 10 metros.
Un proyecto está cuatificando las supercélulas desde hace diez años en España, en los que se ha evidenciado que son mucho más habituales de lo que se pensaba, siendo portadoras de pedrisco de gran tamaño e incluso de tornados. Hablamos con el autor, Yago Martín.
Las temperaturas de pleno invierno llegarán de sopetón, impulsadas por una borrasca muy potente que sobrevolará las Islas Británicas. El pasillo al aire polar y ártico será de relumbrón, ¡con destino a nosotros!
Algunas provincias del este peninsular cuentan hoy con avisos por lluvias y tormentas. Estas últimas podrían ser especialmente virulentas, te contamos por qué y en qué zonas.
Hace unos días la ciudad brasileña de São Paulo vivió varios días de tormentas muy intensas, con lluvias torrenciales, granizo y numerosos rayos. En este vídeo se ve cómo uno de ellos estuvo a punto de impactar en unos peatones.
Francisco Martín, José Miguel Viñas y José Antonio Maldonado analizan el inminente episodio de inestabilidad, caracterizado por una posible DANA, que dejará tormentas y lluvias intensas en muchas zonas del país.
La lista de ciclones tropicales que se han acercado o afectado nuestro país cada vez es más larga: Vince, Delta, Leslie, Alpha o Theta, todos en un lapso de tiempo extraordinariamente corto. ¿Qué está cambiando?
Escuchamos que ha llegado el 'veranillo de San Martín' y que un anticiclón va a abrazar todo el país, pero salimos de casa por la mañana y nos encontramos con un día gris, repleto de niebla, y temperaturas bajas. ¿Qué ha pasado?
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. está siguiendo un seno de bajas presiones en medio del Atlántico que podría pasar a la historia. Podría bautizarse como 'Theta', siendo la vigésimo novena tormenta nombrada, cosa inaudita, y además apuntaría a la Península.
Conexión desde la zona cero de las precipitaciones torrenciales en la provincia de Valencia. La situación es caótica con numerosas carreteras anegadas y acumulados de lluvia que se cuentan por centenares.
En las próximas 36 horas se podrían formar sistemas organizados de tormentas en puntos, sobre todo, de la Comunidad Valenciana. Incluso no se descarta la aparición de un sistema convectivo de mesoescala con lluvias torrenciales.
Nuestros meteorólogos Francisco Martín, José Miguel Viñas y José Antonio Maldonado analizan la inminente situación de lluvias intensas, que dejará acumulados superiores a los 100 litros por metro cuadrado en varias zonas del país.
De repente, inundaron nuestro salón a través de la televisión, la radio y la prensa, y desde entonces aparecen de forma intermitente para ponernos en guardia. Hemos buscado el origen de estos fenómenos de gran impacto que hoy son tan mediáticos.