![V Concurso de Fotografía Meteorológica de Beniarrés](https://services.meteored.com/img/article/v-concurso-de-fotografia-meteorologica-de-beniarres-8772-1_320.jpg)
¿Te gusta hacer fotos a las nubes? Tienes hasta el martes 1 de mayo para enseñar a todo el país tu destreza para captar el cielo. Arranca el V Concurso de Fotografía Meteorológica de Beniarrés.
¿Te gusta hacer fotos a las nubes? Tienes hasta el martes 1 de mayo para enseñar a todo el país tu destreza para captar el cielo. Arranca el V Concurso de Fotografía Meteorológica de Beniarrés.
Ya llevamos días anunciando el ascenso de temperaturas que nos devolverá la primavera a la mayor parte del país. Sin embargo, los mapas dejan entrever un escenario que podría devolvernos las lluvias. Una gota fría.
En los próximos días las temperaturas irán subiendo de forma progresiva. Consulta a partir de cuándo llegará el calor primaveral. Ya tenemos la fecha, el adiós a las chaquetas está muy cerca.
La borrasca que ha cruzado en las últimas horas la Península Ibérica ha dejado lluvias intensas con ríos desbordados y nevadas de hasta medio metro en el Sistema Ibérico. Aquí está lo más destacable.
La Universidad Estatal de Colorado ha publicado una primera predicción para la temporada de huracanes de 2018, que arrancará en junio. Al parecer, se avecinan meses con más ciclones tropicales de lo habitual.
En las próximas 36 horas las nevadas serán copiosas en muchas sierras del cuadrante nordeste peninsular. Hay 25 provincias con avisos por nieve de la AEMET. Te contamos dónde y cuándo nevará.
Consulta el tiempo previsto para esta semana en nuestro país. Será una jugosa sucesión de borrascas y frentes. Mañana tendremos el episodio más activo: lluvia para todos y nieve.
Esta semana el CSIC se ha unido a una investigación sin precedentes. La captura y explicación de los Eventos Luminosos Transitorios que se observan sobre las tormentas severas. Espectros y elfos estarán en la mirilla.
Consulta el tiempo del fin de semana antes de hacer la maleta. Pinta nuboso y lluvioso, con algunas tormentas intensas en la mitad este peninsular. También nevará en las montañas.
En la jornada del sábado el cielo presentará estampas como ésta en algunos puntos de la mitad este peninsular. Se podrán registrar tormentas fuertes, algunas en formación de línea de turbonada.
Hoy la Agencia Estatal de Meteorología ha decretado el aviso amarillo por rissagas (resacas) en Menorca. El mar podría presentar oscilaciones de hasta 70 centímetros, como pequeños tsunamis.
Consulta el tiempo previsto para esta semana en nuestro país. Empezará con frentes fríos, que afectarán sobre todo el noroeste, y acabará con una vaguada y borrascas que dejarán lluvias generales.
Consulta el tiempo previsto para el Viernes Santo. Vuelven las lluvias, la nieve y el frío de la mano de una borrasca que aún no ha sido bautizada, pero que dejará un buen temporal de tinte invernal.
El tiempo de Semana Santa está a punto de cambiar, consulta dónde y cuándo lloverá el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección.
En estos días de Semana Santa miles de cometas surcarán los cielos. Se verán de colores, con forma de pájaro o con el típico rombo, pero ninguna como la de Benjamin Franklin. La pararrayos.
Te contamos cómo variará el tiempo en la Semana Santa: pasaremos de la predicción de sol para el Lunes, Martes y Miércoles Santo a la previsión de lluvias para el Jueves y el Viernes Santo.
Te ofrecemos la previsión del tiempo para las procesiones de Semana Santa en Sevilla 2018: la Madrugá, el Domingo de Ramos, el Martes, el Jueves y el Viernes Santo. Infórmate sobre la probabilidad de lluvia, temperatura y viento para poder disfrutar de la Semana Santa de Sevilla.
Ya falta menos de una semana para que arranque la Semana Santa y los modelos de predicción empiezan a mostrar con mayor precisión el tiempo que puede deparar. Aquí está la última hora.
En las próximas horas una masa de aire polar continental provocará un notable descenso de las temperaturas. Además, volverán las lluvias y la nieve, con una cota que se desplomará hasta los 300 o 600 metros.
El martes a las 17:15 horas empezará la primavera. El invierno ha dejado el listón muy alto. Las lluvias y la nieve han permitido levantar vuelo a nuestros embalses, después de una grave sequía. ¿La primavera continuará la racha de paraguas?