Estamos en el primer día de primavera. Sí, la climatológica. No es la oficial pero se adecua mejor a las transformaciones de nuestro entorno. Marzo ya destila flores y calorcito.
Juan José Villena
Redactor Jefe - 989 artículosArtículos de Juan José Villena
Entre el sábado y el domingo algunas ciudades del litoral y prelitoral mediterráneo llegarán a rozar los 30 ºC. El invierno climatológico se despide con temperaturas sin parangón, pero ojo con marzo.
¿Te gusta hacer fotos a las nubes? Tienes hasta el lunes 18 de marzo para enseñar a todo el país tu destreza para captar el cielo. Arranca el VI Concurso de Fotografía Meteorológica de Beniarrés.
Se acaba el invierno climatológico haciendo honor a lo que ha sido en general: anticiclónico y, por tanto, seco y muy aburrido. Salvo en el extremo norte peninsular. No habrá melancolía.
Ayer un vecino de Fort Erie, en Canadá, captó un espectacular 'tsunami'. En cuestión de segundos, enormes bloques de hielo se apilaron en las costas del lago Erie, uno de los más grandes del mundo.
Este fin de semana será genial para hacer planes al aire libre. Te contamos dónde habrá que ponerse manga corta y a qué hora. También hablamos de la Crida de Valencia.
Vídeos espectaculares de las inundaciones de ayer en la ciudad brasileña de Franca. Los coches, en vez de rodar sobre el asfalto, navegaban. Continúa el tiempo muy revuelto en Sudamérica.
Mañana las temperaturas registrarán un moderado ascenso en muchos puntos del país, con máximas que rondarán los 25 ºC en puntos prelitorales del Cantábrico y Mediterráneo. ¡Tiempo de abril o mayo!
Del monstruo meteorológico hemos pasado a la 'bomba', ¿qué está pasando en el cielo? Os contamos cómo influirá la borrasca Julia en el tiempo de los próximos días. Hará calor.
Las lluvias van a durar poco y han quedado restringidas al oeste peninsular. Mañana la DANA se alejará y cederá el protagonismo al aire tropical y el anticiclón, que tienen mimbres de récord.
El río Turia esta semana ha vuelto a ser noticia en Valencia. Un proyecto a largo plazo quiere reverdecer el nuevo cauce, pero esto no debería hacer olvidar su misión principal: evitar las riadas.
En Guatemala estos torbellinos son muy poco usuales y las dudas asaltaron las redes sociales. Los vídeos son espectaculares y rápidamente se extendieron por todo el país, y parte del extranjero.
Vamos a hacer una prueba psicológica en este 14 de febrero. Hemos descubierto que María Villalón, Bruno Mars o Bono, de U2, son meteorosensibles en sus canciones de amor y desamor. ¿Y vosotros?
Un anticiclón va a bloquear la ruta habitual de las borrascas y el índice NAO tenderá a ser negativo. ¿Volverán el aire polar, las bajas presiones y la lluvia a nuestro país?
A partir del viernes el anticiclón podría alejarse hacia el noreste, camino de Centroeuropa, abriendo la puerta a algún desalojo de aire polar marítimo que otro, con tiempo más inestable.
Si no se cambian las políticas medioambientales, posiblemente sí. Eso concluye un estudio con científicos de primera línea a nivel internacional. La temperatura media global podría subir hasta 4 ºC en 2100.
Los vídeos más impactantes de las inundaciones que anoche afectaron a la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Las calles se convirtieron en ríos y el viento derribó más de 60 árboles.
Chile está viviendo un verano insólito: mientras el Desierto de Atacama sufre inundaciones, el sur del país está registrando una ola de calor sin precedentes. No te pierdas los vídeos más virales.
El frío extraordinario de Estados Unidos alentó las críticas contra el cambio climático. En cuestión de unos días la Tierra ha dado un buen revés, con calor extremo. Ambos escenarios son compatibles con el calentamiento global.
La borrasca Helena ya se ha retirado hacia Italia y aquí han ganado terreno los grandes claros, ¿serán duraderos? En el extremo norte no mucho, en el resto a continuación te contamos.