Hasta hace unas horas los modelos planteaban un descenso de las temperaturas y pocas lluvias, pero esta tarde los escenarios están cambiando. ¿Qué probabilidad existe de que la vertiente mediterránea viva un nuevo episodio de lluvias intensas?
Juan José Villena
Redactor Jefe - 989 artículosArtículos de Juan José Villena
Hoy ha empezado un cambio de tiempo que se consolidará el próximo fin de semana. Lloverá en muchas zonas del país y las temperaturas bajarán, sobre todo a partir del viernes. ¡Bienvenido otoño!
El este de Japón se prepara para recibir al tifón Hagibis, que está dando la vuelta al mundo, ayudado por la Copa del Mundo de Rugby y el Gran Premio de Japón. Ha coincidido con dos grandes eventos, aunque allí es lo que menos importa.
Hace una semana el Jardín Botánico de Valencia acogió el primer seminario de la ‘Cátedra Prospect Comunitat Valenciana 2030’. No te pierdas los titulares sobre la crisis climática que salieron del cónclave.
Se avecina un 9 d'Octubre de pleno verano en la Comunidad Valenciana. Te contamos qué planes podrás llevar a cabo y si son normales, o no, estas altísimas temperaturas.
Arranca una semana de aroma festivo. El miércoles, 9 de octubre, la Comunidad Valenciana celebrará su festividad autonómica. El sábado llegará el turno al resto de España con la Virgen del Pilar. Te contamos el tiempo previsto.
El huracán Lorenzo y su cercanía a Europa a juicio por José Miguel Viñas, Francisco Martín y Juan Jesús González Alemán. ¿Es un eslabón perdido o forma parte de la concatenación de posibles fenómenos agravados por el cambio climático?
El huracán Lorenzo pasará a la historia por su cercanía a Europa. Está siendo muy noticiable por su carácter imprevisible: no debería haber llegado a la categoría 5, y ahora tampoco debería llegar a la Península Ibérica.
El huracán Lorenzo tiene a los expertos boquiabiertos. Ya es de categoría 4, cuando aún debería ser de categoría 2, y está en terreno desconocido. En los registros históricos solo aparece un huracán de esa potencia más al este en el Atlántico.
Greta Thunberg alzó ayer la voz en la Cumbre de Acción Climática de Nueva York. La Tierra se está calentando, el hielo pierde extensión y el nivel del mar aumenta. ¿Estamos actuando en consecuencia? Según la Cumbre de Acción Climática, no.
Hoy ha empezado el otoño, pero esto no tiene nada que ver con que tenga que llegar, necesariamente, el tiempo otoñal con el fresco o las lluvias torrenciales. Hablamos de los protagonistas de esta semana.
Las últimas lluvias torrenciales van a ser muy difíciles de olvidar en el sureste peninsular y, además, pueden haber cambiado el lenguaje periodístico. ¿Se consolidará finalmente la DANA frente a la 'gota fría'?
Han pasado ya muchos días desde que la DANA se adueñó del devenir meteorológico de la Península Ibérica y, en ocasiones, de Baleares. Ayer se reforzó gracias a la llegada de aire frío desde el Atlántico y hoy dejará de nuevo tormentas intensas.
José Miguel Viñas desde hoy se embarca en un reto ilusionante: es el nuevo 'Meteorólogo de Meteored'. Su experiencia y su amplio bagaje en la divulgación científica darán un nuevo salto de calidad a este proyecto.
Las tormentas que han crecido hoy aún están ligadas a la DANA o gota fría de estos días pasados, que va para rato. Mañana podría volver a reforzarse para dejar una nueva tanda de tormentas, o dos.
Las lluvias torrenciales de las últimas horas están dejando estampas inolvidables para muchos vecinos de la Región de Murcia y Alicante. El río Segura se ha desbordado en Orihuela, amenaza con hacerlo en Murcia y muchísimas ramblas bajan desbocadas.
Hoy lloverá con fuerza en la Comunidad Valenciana y ojo mañana en el sureste peninsular, allí las tormentas podrán dejar hasta 400 litros por metro cuadrado en menos de 48 horas. La Agencia Estatal de Meteorología ha decretado avisos rojos.
Entre la DANA -gota fría- y las tormentas que ahora surcan el Mediterráneo, en la próxima madrugada podría aparecer un medicane en el mar Balear. ¿Cuál será su trayectoria y qué efectos podría tener? Te contamos.
En los próximos días un episodio con una DANA, o 'gota fría', provocará lluvias torrenciales en la vertiente mediterránea peninsular y Baleares. Nuestros expertos José Antonio Maldonado, José Miguel Viñas y Francisco Martín analizan su posible incidencia.
Hace unas semanas los incendios de la Amazonia brasileña acamparon en los informativos y muchos famosos se pronunciaron al respecto, como reacción a una catástrofe que parecía no tener paragón. ¡Debemos tomar cartas en el asunto! Aunque no fueran tan extraordinarios como se decía.