Estamos a las puertas de la primera ola de calor del año en España. Las temperaturas máximas superarán los 40 ºC en amplias zonas del interior peninsular, con noches tropicales y tórridas. Te contamos cuándo acabará.
José Miguel Viñas
Meteorólogo - 1286 artículosArtículos de José Miguel Viñas
El calor se intensificará a partir de mañana miércoles en gran parte de España y habrá un fenómeno invitado a tener en cuenta, el polvo sahariano.
La vestimenta más adecuada para combatir el calor, la mayor o menor sensación de bochorno o el momento más caluroso del día son asuntos que abordaremos en este artículo.
Hoy miércoles y mañana jueves las altas temperaturas subirán un escalón. Esperamos máximas de 40 ºC en zonas de interior del sur y del este peninsular.
El calor vuelve a intensificarse en el sur y este de la Península. Hay avisos amarillos y naranjas de AEMET por altas temperaturas para el miércoles y jueves.
Las condiciones meteorológicas son de gran importancia para los vuelos en globo. Históricamente, también han contribuido al conocimiento de la atmósfera.
El calor se intensificará más estos próximos días en buena parte de España. El jueves y el viernes serán los días de temperaturas más altas, superándose los 40 ºC en estas comunidades.
Las temperaturas aumentarán de forma progresiva en los próximos días, intensificándose el calor en gran parte de España. Se llegarán a superar los 40 ºC en estas zonas.
Cada día en cada lugar de la Tierra se registran una temperatura mínima y una máxima. Suelen alcanzarse casi siempre en los mismos momentos cada jornada, y aquí te explicamos la causa.
En unas horas la DANA se adentrará en la Península y dejará una situación muy adversa, con tormentas muy fuertes y organizadas que dejarán a su paso fenómenos adversos en varias comunidades.
La formación de una nueva DANA en las inmediaciones de la Península favorecerá el crecimiento de tormentas muy fuertes en varias regiones. El viernes y sábado este episodio alcanzará, previsiblemente, su mayor magnitud.
Los vuelos están sometidos a la turbulencia que, a distintas escalas, hay en la atmósfera. A continuación explicamos por qué, los tipos y cuáles son los trayectos más "turbulentos".
El paso de una nueva DANA dará lugar a tormentas localmente fuertes hoy y mañana en varias regiones de España. Las del jueves serán especialmente intensas y volverán a descargar granizo.
Aunque a corto plazo bajarán las temperaturas al paso de la DANA, con previsión de fuertes tormentas, el fin de semana se iniciará un destacado episodio de calor que se prolongará lo que resta de junio.
Desde Meteored, recomendamos para este verano la lectura de media docena de libros sobre cambio climático publicados recientemente por varios expertos.
Al igual que ayer, la vertiente mediterránea está en el punto de mira de la AEMET. Esta tarde esperamos más tormentas fuertes que dejarán granizo.
Tras unos días de intenso calor y calima, las temperaturas han bajado de forma general en España. El modelo de referencia de Meteored señala las fechas aproximadas en las que las altas temperaturas podrían volver a ser noticia.
En las pinturas de paisaje encontramos algunos arcoíris. No faltan entre ellos los arcoíris dobles, aunque en muchos casos el orden de los colores no aparece bien representado.
La llegada de una DANA a partir del viernes dará lugar a un episodio tormentoso muy destacado en varias zonas de España, con fenómenos muy adversos durante el fin de semana.
En los próximos días la DANA del Atlántico dirigirá una importante irrupción de polvo sahariano hacia España, lo que dará lugar a un episodio de lluvia de barro en varias regiones.