José Miguel Viñas

José Miguel Viñas

Meteorólogo - 1287 artículos

Artículos de José Miguel Viñas

Artboard
José Miguel Viñas desafía a la baja densidad del aire en el Teide
Actualidad

El pasado 9 de junio de 2022 nuestro meteorólogo José Miguel Viñas coronó la cumbre del Teide (3715 m) en isla de Tenerife. Allí comprobó comprobar in situ los efectos de la disminución de la densidad del aire con la altitud, que se experimenta en las grandes montañas de la Tierra.

La primera ola de calor del verano en España parece inminente
Actualidad

En los próximos días iremos notando cómo suben las temperaturas. El próximo viernes podría iniciarse la primera ola de calor de 2022, con temperaturas que durante varios días podrán rondar los 40 ºC de máxima en zonas de la mitad sur peninsular y el Ebro.

Ríos atmosféricos desbocados por el calentamiento global
Ciencia

Los ríos atmosféricos provocan con frecuencia inundaciones en zonas costeras, debido a la gran cantidad de vapor de agua que transportan, generándose lluvias intensas de gran persistencia. El calentamiento global podría intensificar más el transporte de humedad de estos ríos y sus potenciales impactos.

España dipolar, entre una borrasca con tormentas y una ola de calor
Predicción

Podemos hablar de un tiempo dipolar o entre dos aguas. Con una profunda borrasca situada al oeste de la Península, que deja lluvias sobre todo en Galicia y Asturias, y una destacada ola de calor en el Mediterráneo central, que pilla de refilón a Baleares y la fachada mediterránea peninular.

Tormentas e incluso nieve, pero el tiempo dará otro vuelco muy pronto
Actualidad

Tras el descenso de las temperaturas y las tormentas de las últimas horas, que hoy todavía pueden descargar con intensidad principalmente en Baleares, volverá a producirse un ascenso térmico en gran parte de España, con progresivo calor según nos vayamos acercando al fin de semana.

Influencia del calor extremo en la salud
Ciencia

Son muchos los estudios que relacionan los episodios de altas temperaturas, en especial las olas de calor -cada vez más extremas y afectando a más zonas-, con el aumento de las tasas de mortalidad asociado a ellos. El colectivo de los ancianos es uno de los más vulnerables.

Se reforzará el calor hasta batirse récords de temperaturas en mayo
Actualidad

En los próximos días se reforzará el calor, debido a la llegada de una masa de aire muy cálido norteafricano, acompañada de polvo en suspensión. Se llegarán a superar los 40 ºC de máxima en sur peninsular, batiéndose, previsiblemente, récords de temperaturas del mes de mayo.

India, Pakistán, Canadá... Calor extremo y récords de temperatura
Ciencia

Esta primavera estamos asistiendo a una ola de calor excepcional en La India y Pakistán, tanto en persistencia como en la extensión de la zona afectada, como a los altos valores de temperatura, aunque quedan lejos del récord mundial de calor establecido por la Organización Meteorológica Mundial.

Presente y futuro de la Albufera de València ante el cambio climático
Actualidad

Con motivo de la celebración de las I Jornadas de Meteorología y Medio Natural, un grupo de comunicadores del tiempo y el medio ambiente hemos conocido de primera mano la Albufera de València, tanto su estado actual como sus vulnerabilidades frente al cambio climático.

Tormentas organizadas. La unión hace la fuerza
Ciencia

Existe una amplia variedad de sistemas tormentosos, de diferentes escalas y características. Aparte de la tormenta eléctrica ordinaria (de masa de aire) se forman tormentas multicelulares, supercélulas, sistemas convectivos de mesoscala, líneas de turbonada y derechos.

Retratistas de tormentas: tempestades y rayos en los cuadros
Ciencia

En algunos cuadros no faltan las tormentas. En este pequeño artículo comentaremos algunos de ellos. Las tempestades son un motivo recurrente en las marinas, pero tampoco faltan cielos tormentosos en la producción de muchos famosos paisajistas.

Climatología de la lluvia de abril: no es tan lluvioso como piensas
Actualidad

El mes de abril lo relacionamos con la lluvia (En abril, aguas mil), sin embargo, casi en ningún lugar de España es el mes más lluvioso o uno de los más lluviosos del año. Su carácter cambiante hace que se produzcan muchos días chubascos, aunque no se acumulen grandes cantidades.

El imborrable recuerdo de Pilar Sanjurjo
Actualidad

El pasado 6 de abril de 2022 falleció Pilar Sanjurjo. Esta meteoróloga se hizo muy popular en la década de 1970 y a principios de los años 80 gracias a sus intervenciones en TVE. Fue la primera mujer del tiempo en televisión en España y una destacada meteoróloga especializada en predicción marítima.

Entender el arcoíris, el fotometeoro por excelencia
Ciencia

De todos los fenómenos ópticos que tienen lugar en la atmósfera, el arcoíris es el más espectacular. Aprovechando la celebración del Día Mundial del Arcoíris, en este artículo explicaremos algunas de sus características y fundamentos físicos.