La canícula es el periodo del año más caluroso según las estadísticas climatológicas. Aunque se localiza en la parte central del verano, los días de calor canicular están aumentando.
José Miguel Viñas
Meteorólogo - 1287 artículosArtículos de José Miguel Viñas
El episodio de calor extremo entra en su recta final. Hoy miércoles aún habrá un último reducto de temperaturas máximas cercanas a los 45 ºC. Analizamos las zonas más afectadas.
Hoy se superarán los 45 ºC de máxima en algunos lugares del sur y este de la Península. La ola de calor alcanzará su momento más extremo.
El verano no es una época especialmente ventosa, aunque las brisas cobran protagonismo en la costa, sin olvidarnos de los fuertes vientos asociados a las tormentas, con rachas ocasionalmente muy violentas.
La posibilidad de tormentas fuertes se extiende hasta el viernes. A partir del fin de semana comenzará una posible ola de calor que afectará de lleno a la mitad oriental peninsular y Baleares.
Según vayamos acercándonos a la canícula se intensificará el calor. Es probable que la próxima semana tengamos la segunda ola de calor del año.
En la atmósfera las formaciones nubosas siguen una serie de patrones que dan como resultado una gran variedad de formas geométricas, fácilmente identificables. Aquí te mostramos algunas de ellas.
La ola de calor llega a su recta final, todavía con calor extremo en el sur peninsular y puntos de Canarias. Las tormentas volverán a cobrar protagonismo, y descargarán con fuerza en algunas zonas del país.
La actual ola de calor no será duradera: pronto volverán las tormentas y el tiempo húmedo a España. De nuevo será el bloqueo escandinavo el que marcará la pauta en los próximos meses.
Tradicionalmente, se considera que la noche de San Juan (23 a 24 de junio) es la más corta del año, pero dicha circunstancia ocurre en el solsticio de verano boreal, algunos días antes. Aquí te lo explicamos.
Hoy miércoles todavía esperamos tormentas fuertes con granizo. A partir de mañana se estabiliza la atmósfera y empezará a intensificarse el calor. Estamos a las puertas de la primer episodio de temperaturas muy altas.
En las últimas horas se ha formado en aguas del Atlántico la tormenta tropical Bret, con previsión de que se intensifique a huracán. Será el primero de la temporada de huracanes 2023, alcanzará la categoría 1 y tendrá, previsiblemente, corto recorrido.
Los rayos que generan las tormentas tienen su origen en la separación de cargas que tienen lugar en el interior de los cumulonimbos. En ese proceso los granizos juegan un destacado papel. ¡Aquí te lo explicamos!
Tras el paso de la DANA la actividad tormentosa dará una pequeña tregua, transitoria, pero empezarán a subir las temperaturas, con intenso calor durante la segunda mitad de la semana: ¡se prevén hasta 40 ºC en algunas regiones!
El paso de una DANA dará lugar a un nuevo episodio tormentoso, en el que se podrán producir fuertes aguaceros y granizadas. Las altas temperaturas de las aguas que rodean la Península favorece la intensificación de las tormentas.
El Día Mundial de los Océanos (8 de junio) se inauguró en Madrid la exposición Back Wash, que permanerá abierta hasta el 30 de junio. En ella se exponen objetos recogidos del fondo del Atlántico en una campaña. Su objetivo es la toma de conciencia de la protección del medio ambiente.
La borrasca Oscar está dejando lluvias intensas en las Canarias occidentales y repartirá lluvias por muchas zonas de la Península Ibérica. en algunas zonas lloverá también con intensidad y persistencia.
La borrasca de alto impacto Óscar y el río atmosférico que la acompaña dejará lluvias intensas a su paso, aunque no impactará de lleno en España. Es una situación bastante anómala a principios de junio.
Coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro de Madrid 2023, se comentan algunos libros que sin estar dedicados a la Meteorología o al clima incluyen descripciones meteorológicas o incluso su línea argumental gira en torno al tiempo y al clima.
La inestabilidad atmosférica seguirá acompañándonos el resto de la semana, por lo que se repetirán los chubascos y las tormentas localmente fuertes por muchas zonas de la Península y Baleares. Te contamos la última hora.