El precio del aceite de oliva sigue en la cúspide de la ola, y son muchos los agentes y factores que intervienen en esta innegable actualidad que nos afecta a todos. Aquí os contamos los detalles.
José David Díaz Mohedano
Enólogo – Ing. Técnico Agrícola - 174 artículosArtículos de José David Díaz Mohedano
Las frutas partenocárpicas, es decir, sin semillas, son conocidas por su comodidad. Sin embargo, plantean un debate sobre su calidad en comparación con las tradicionales. Aquí os contamos más sobre ello
La revolución rural pasa por la vuelta al campo. En un mundo cada vez más acelerado e intenso, buscar la paz y el sosiego del medio natural nos hace repensar la ciudad. Os contamos más sobre la ruralización ciudadana.
Las frutas y verduras españolas emprenden un viaje global, llegando a platos de toda Europa, América, Asia y África. Os contamos hasta qué países son enviados nuestros productos y cuáles son los nuevos destinos emergentes.
La competencia (en ocasiones desleal) entre productos agroalimentarios marroquíes y los productos nacionales ha generado tensiones en la industria, planteando serios desafíos económicos, así como cuestiones de calidad y comercio en muchos países.
La extrema situación hídrica que afronta el sector agrícola aflora también en la campaña de la almendra, marcada por una reducción considerable de la producción y precios a la baja. Os contamos algunos aspectos de la reciente campaña
¡Precios al alza en el mercado del aceite de oliva virgen extra! Una situación que genera incertidumbre, desesperanza e infinidad de especulaciones que derivan en un escenario de primer plano donde consumidor y productor son los protagonistas
En septiembre, la naturaleza y la huerta nos brinda una abundante variedad de alimentos de temporada. Deléitate con jugosas manzanas, uvas dulces, calabazas y deliciosos tomates frescos, aprovechando su mejor sabor y calidad.
Septiembre es un momento propicio para sembrar cultivos como lechugas, espinacas, zanahorias o brócoli, entre otros. Preparamos el terreno para cosechas saludables en las próximas estaciones. Os lo contamos.
En un mundo donde los recursos hídricos son cada vez más escasos, la importancia de ahorrar agua en el huerto se vuelve crucial. Explora cómo algunas prácticas sostenibles garantizan cosechas abundantes sin comprometer nuestro medio ambiente.
La persistente sequía en España está desencadenando un aumento preocupante en los precios de los alimentos. La escasez de agua afecta a los cultivos y también a la producción, generando un impacto económico significativo para la población.
La tradicional vendimia española enfrenta desafíos ante el cambio climático. Variaciones en temperatura y patrones de lluvia afectan la calidad y cantidad de cosechas, impulsando la búsqueda de soluciones sostenibles.
¡El mes de agosto en España nos trae una explosión de sabores! Frutas jugosas como el melocotón, la ciruela o los higos, así como verduras frescas como son la berenjena o el calabacín.
En el mes de agosto se despliega un abanico de posibilidades para cultivar en el huerto. Desde jugosos tomates hasta delicadas y sabrosas lechugas, este período promete una cosecha abundante y sabrosa para disfrutar.
Cuando te vas de vacaciones, mantener tus plantas hidratadas es crucial. Dejar una reserva de agua o utilizar sistemas de riego automático para asegurar su supervivencia pueden ser buenas opciones. Aquí te damos varios consejos más.
El metomilo es un pesticida utilizado para proteger cultivos de plagas, y ahora se ha encontrado en algunas sandías. ¿Es seguro consumirlas? Exploramos su presencia y las precauciones a considerar
El riego adecuado de nuestras plantas es esencial para su salud, crecimiento y supervivencia. Os damos algunos consejos prácticos para asegurar que tus plantas reciban la hidratación necesaria durante el verano y el resto del año.
Los alimentos de proximidad son una opción cada vez más valorada. No solo ofrecen frescura y calidad superior, sino que también apoyan a los agricultores locales y reducen la huella de carbono. ¡Os lo contamos!
Temperaturas muy elevadas o sequía extrema y prolongada son solo algunas de las situaciones a las que se enfrenta nuestra agricultura, debemos actuar con medidas correctoras que aseguren la viabilidad de nuestras plantas y cultivos.
Nos adentramos en el mes de julio, y con él nos acompaña una exquisita y selecta lista de alimentos que se encuentran en su mejor momento. ¿Cuáles son? Te lo contamos aquí.