La mancha negra es una enfermedad causada por un hongo que afecta a los cítricos y que se ha visto acentuada por el aumento de las importaciones. Los agricultores españoles están preocupados por su avance.
José David Díaz Mohedano
Enólogo – Ing. Técnico Agrícola - 174 artículosArtículos de José David Díaz Mohedano
Para que tu plantación de lechugas tenga éxito este otoño, tienes que seguir una serie de recomendaciones y pasos. Os contamos más para que disfrutes de un gran otoño hortícola.
Los tomates de hoy han perdido o reducido su sabor característico. Factores como la selección genética para mejorar la apariencia y resistencia han sacrificado su esencia, ofreciendo un fruto visualmente perfecto, pero insípido.
Septiembre abre la puerta a una gran variedad de frutas y verduras, ideales para disfrutarlas en su mejor momento. Desde las jugosas uvas hasta calabazas y espinacas, todo ello de temporada y altamente nutritivo.
Septiembre es el mes ideal para renovar o comenzar el huerto. Descubre el calendario de siembra con las diferentes hortalizas y flores de temporada, y toma nota de las tareas clave para un jardín productivo.
El Greening o HLB, la enfermedad bacteriana más letal para los cítricos, amenaza la producción de naranjas en España. ¿Qué medidas se están tomando para proteger este valioso y tradicional cultivo?
La ceniza, muy rica en nutrientes, es un recurso natural muy valioso para los huertos y jardines. Su uso adecuado puede mejorar la fertilidad del suelo, repeler plagas y equilibrar el pH, facilitando un crecimiento adecuado
Los agricultores de Europa están en vilo por la expansión de esta amenaza, cuyas consecuencias son catastróficas para cultivos como el olivar, el almendro y la vid, pudiendo llegar a causar pérdidas millonarias.
Los frutos secos, ¿son frutos o semillas? Esta pregunta tan habitual tiene una interesante respuesta y puede ayudarnos a entender mejor la naturaleza de algunos de los alimentos más comunes en nuestra dieta diaria
Es habitual ver las llamativas adelfas adornando numerosas carreteras, proporcionando color y belleza a nuestro viaje. Sin embargo, también presentan algunos riesgos.
La berenjena es una hortaliza perenne muy versátil, que destaca por su capacidad fisiológica para resistir tanto al frío como al calor del verano, ofreciendo un amplio y delicioso abanico de posibilidades en cocina
Agosto es el mes por excelencia para disfrutar de la frescura de las sandías y la dulzura de las ciruelas, alimentos de temporada que alcanzan ahora su mejor momento.
Aunque agosto parece un mes desfavorable para la huerta, es ideal para planificar y plantar las hortalizas que podremos consumir posteriormente durante el otoño e invierno, desde coles hasta zanahorias.
La vendimia 2024 en España se prevé buena en términos generales, con una gran diversidad de opiniones según la región donde se cultiva la uva. El año hidrológico deja buenos registros en muchas zonas mientras castiga otras de gran tradición vitícola.
La mosca blanca, una plaga destructiva para muchos cultivos y plantas del jardín, puede controlarse de forma eficaz conociendo algunas prácticas de manejo y métodos eficaces. No dejes que esta plaga se interponga ante tus dotes agrícolas.
La confusión entre verduras y hortalizas es un tópico: mientras todas las verduras son hortalizas, no todas las hortalizas son verduras. Conocer sus características específicas puede ayudar a resolver esta distinción botánica y culinaria.
Las olas de calor del verano suponen un gran desafío para las plantas, y conocer algunas técnicas y recomendaciones como un riego adecuado puede ayudar a reducir los efectos de las temperaturas extremas.
La mora y la zarzamora se suelen confundir en muchas ocasiones por la similitud en el color y tamaño de sus frutos, pero presentan varias diferencias: toma nota para conocer cuáles son.
El debate eterno entre el higo y la breva, dos frutos que aunque similares, presentan diferencias notables en sabor, textura y época de cosecha, lo cuál marca una distinción crucial para los amantes de la fruta fresca y dulce
Cultivar tomates en macetas puede ser un desafío, por ello, conocer algunos aspectos agronómicos puede ser la clave para no cometer los 5 errores más comunes en su cultivo. Os lo contamos