
Si bien el cielo nocturno, con su exhibición de "luces del norte" o auroras, ha cautivado la atención de científicos y observadores del cielo durante siglos, hasta ahora se sabe mucho menos sobre la aurora asociada con el dióxido de carbono
Si bien el cielo nocturno, con su exhibición de "luces del norte" o auroras, ha cautivado la atención de científicos y observadores del cielo durante siglos, hasta ahora se sabe mucho menos sobre la aurora asociada con el dióxido de carbono
El aumento de la luz solar y el calor no sólo desencadenan brotes y flores en la tierra, también pueden alimentar las floraciones de la "hierba del mar": el fitoplancton
El Parque de Doñana, Patrimonio de la Humanidad, se está secando debido a la sequía que padece partes de España y por el uso del agua subterránea que han provocado que la mayoría de los estanques analizados se inundaran con menos frecuencia y, en algunos casos, se secaran por completo
En esta vista de un vórtice cerca del polo norte de Júpiter, la sonda espacial Juno de la NASA observó el resplandor de un rayo
El Niño ha regresado al Océano Pacífico ecuatorial, trayendo consigo una cascada de eventos meteorológicos que incluyen más lluvia pronosticada en el sur de los Estados Unidos, temperaturas más altas en todo el mundo, e incluso los incendios forestales gigantes en Canadá que se produjeron a principios de esta primavera.
Las formas de las dunas son generadas por fuertes vientos predominantes y algunas veces toman formas raras y extrañas que sólo se pueden observar desde el espacio
Una borrasca dejó lluvias muy intensas y las inundaciones que mataron a más de una docena de personas y dejaron a miles sin electricidad en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país, en particular en Porto Alegre
Mientras que el Atlántico tropical central y occidental está muy animado con dos raras tormentas tropicales, Bret y Cindy, el Pacífico Nororiental está muy tranquilo, aunque el NHC vigila de cerca a dos zonas potenciales para el desarrollo de ciclones tropicales
Las temperaturas de los océanos y mares están alcanzando valores históricos, ya desde mediados de marzo de 2023 y desde que se disponen datos modernos y fiables. Sus efectos ya están, y estarán, afectando a amplias zonas del mundo
Las dos raras tormentas tropicales, Bret y Cindy, se han formado en la Región de Desarrollo Principal tropical (MDR, por sus siglas en inglés) y en junio, cuando lo normal sería en agosto o inicios de septiembre
Durante los últimos meses algunos de los aumentos de calor marino más severos en la Tierra están ocurriendo en los mares que rodean el Reino Unido e Irlanda. Las mediciones satelitales muestran que las temperaturas del agua en ciertas áreas están muy por encima del promedio para esta época del año
En la cuenca del Pacífico Oriental todavía no se ha formado ninguna tormenta tropical desde que comenzo la temporada el 15 de mayo de 2023. Ahora el NHC vigila una zona amplia de bajas presiones frente a las costas de México
La erupción del volcán Hunga en Tonga el 15 de enero de 2022 continúa asombrando a los científicos: generó el rayo más intenso jamás registrado en los tiempos modernos y un conjunto de anillos de rayos nunca antes observado
El Niño es un fenómeno climático natural caracterizado por la presencia de temperaturas superficiales del mar más cálidas de lo normal (y niveles del mar más altos) en el Océano Pacífico tropical central y oriental. Ahora El Niño regresa con fuerza y podría ser histórico
La rara tormenta tropical Bret se dirige hacia las Antillas Menores y está seguida por otra onda tropical, categorizada como Invest 93L, que podría convertirse en una depresión o tormenta tropical con nombre de Cindy, según el NHC
Como no podría ser de otra manera, según lo vivido en estos días de junio, la primavera astronómica termina hoy con una "fiesta tormentosa" por todo lo alto con convección organizada y potencialmente adversa: desde Almería a Huesa y desde Madrid a zonas del interior de la Comunidad Valenciana
El fuerte calentamiento sorprendentemente en marzo y abril de 2023, combinado con la probabilidad de un fuerte evento de El Niño y océanos muy cálidos han aumentado el pronóstico para el resto de 2023: ser el más cálido en la historia moderna a nivel global
El verano astronómico de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 21 de junio a las 16 horas 58 minutos hora oficial peninsular y durará, aproximadamente, 93 días y 16 horas, terminando el 23 de septiembre con el comienzo del otoño astronómico
La rara tormenta tropical Bret se ha formado a partir de una activa onda del este que se ha movido por la región de desarrollo principal sobre aguas cálidas. Posiblemente evolucione al primer huracán de la temporada de 2023 en el Atlántico
El año 2022 estuvo marcado por el calor extremo, la sequía y los incendios forestales. Las temperaturas de la superficie del mar en toda Europa alcanzaron nuevos máximos, acompañadas de olas de calor marinas. El deshielo de los glaciares no tenía precedentes