Representantes destacados de las principales instituciones meteorológicas europeas se han reunido para debatir en un podcast cómo la inteligencia artificial (IA) está afectando a la organización de servicios y actividades, destacando el papel crucial de la colaboración europea a la hora de impulsar este cambio tecnológico.
Francisco Martín León
Coordinador de la RAM - 7278 artículosArtículos de Francisco Martín León
Hace más de 500 millones de años, un meteorito impactó en la Tierra cerca del Círculo Polar Antártico, dejando una hendidura de varios kilómetros de diámetro. En los cientos de millones de años que siguieron, el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra llevó ese trozo de corteza lleno de cráteres hasta el hemisferio norte.
Las borrascas atlánticas irán ganando peso en el tiempo de los días venideros y es muy probable que un frente frío barrerá la Península de oeste a este, eliminando de un plumazo las persistentes y frías nieblas invernales de estos días en la zona norte.
Además del déficit de precipitaciones de los últimos años en las marismas de Doñana, es posible que se inundarán completamente a finales de siglo durante las mareas vivas debido al aumento del nivel del mar.
La NASA ha seleccionado el Polo Sur Lunar como lugar de aterrizaje de las próximas naves tripuladas a nuestro planeta con sus ventajas y con algunas "desventajas severas" debido a la iluminación solar que aquí se presentan.
Los científicos de la misión Juno de la NASA a Júpiter han descubierto que los volcanes de la luna de Júpiter, Ío, probablemente estén alimentados por su propia cámara de magma caliente y agitado, en lugar de por un océano de magma.
Cómo influye el cambio climático sobre los patrones atmosféricos de temperatura, precipitaciones, chorros en niveles altos, ríos atmosféricos de humedad, etc., sigue siendo un campo importante de investigación de los científicos.
Los científicos muestran por primera vez que los microplásticos usados en las bolsitas de infusiones como las de té penetran en las células intestinales humanas y pueden pasar a la sangre humana.
La lava del Kilauea brotó de una línea de fisuras cerca de la pared suroeste del cráter Halema'uma'u, que se encuentra dentro de Kaluapele, la caldera de la cima del volcán hawaiano. La erupción actual es la sexta que ocurre dentro de esta caldera desde 2020.
A finales de noviembre y principios de diciembre de 2024 se ha alcanzado el máximo de manchas solares en el ciclo solar 25, que sigue más activo de lo previsto.¿Qué nos espera para 2025?. Los expertos nos hablan de ello y de sus impactos.
El desierto de Kubuqi, en Mongolia Interior, arenoso y casi sin vida, tuvo en el pasado la reputación de ser un “mar de la muerte”. Más recientemente, sus campos de dunas se han convertido en un mar de posibilidades fotovoltaicas, transformado por una oleada de paneles solares recién instalados.
La Tierra se ha estado calentando durante décadas, pero recientemente ha habido un aumento extraordinario de las temperaturas en la atmósfera y en los océanos y los científicos todavía están tratando de averiguar las razones, y 2025 lleva el mismo camino.
Cuando los riesgos se vuelven realidad: fenómenos meteorológicos extremos en 2024 es un informe anual, publicado este año por primera vez por World Weather Attribution, WWA.
El dominio casi absoluto del anticiclón invernal de esos días tiene algunas fisuras en lugares donde la inestabilidad podría aumentar para el Fin de Año 2024 e inicios de 2025. Los Reyes Magos de Oriente tendrán que abrigarse un poco y, en algunas zonas, deberán llevar los paraguas preparados por el aumento de las precipitaciones, algunas en forma de nieve.
La sonda Parker Solar de la NASA hizo historia al convertirse en el primer objeto humano en "tocar" el Sol llegando a tan solo 6,1 millones de km de la superficie de nuestro astro rey, siendo además el objeto más rápido creado por el ser humano. Durante un tiempo se perdió el contacto con la nave.
El gobierno de Egipto trata de reverdecer parte del desierto despoblado que rodea al gran río Nilo que atraviesa el país con grandes granjas agrícolas productivas usando las aguas residuales y recicladas.
La presencia o no del hielo fijo en la Antártida está controlada por varios factores relacionados con el tiempo atmosférico y, fundamentalmente, con la temperatura, la dirección de viento y la presencia o no de borrascas activas.
Los científicos utilizan cámaras y otros sensores de la NASA para estudiar toda esta actividad con el fin de comprender mejor las fuerzas que configuran la dinámica superficie marciana que es variada y muy rara para la Tierra.
Los científicos revelan una población de asteroides pequeños, más pequeños que los que los astrónomos habían detectado jamás, orbitando alrededor del Sol en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
Los científicos han tratado de encontrar el lugar y los lugares donde cae más nieve a lo largo del año o de una temporada invernal, y un nuevo estado arroja nuevas luces sobre estas cuestiones.