
Los plásticos son una preocupación climática y medioambiental creciente: ¿Qué puede hacer Europa para invertir esa tendencia?
Los plásticos son una preocupación climática y medioambiental creciente: ¿Qué puede hacer Europa para invertir esa tendencia?
Las predicciones de inicio de febrero de 2021 apuntan a un cambio de tiempo con una ondulación marcada del chorro y el descuelgue de una borrasca atlántico al oeste de la peninsular y norte de Canarias. ¿Se podrá generar la primera dana del año 2021?
El Día de la Marmota se va a celebrar el próxima marte, 2 de febrero, sola. La marmota, Punxsutawney Phil, revelará si habrá una primavera temprana o si se retrasará unas semanas
¿Te imaginas un mundo alimentado por electricidad y combustibles 100% renovables? Puede parecer una fantasía, pero un equipo colaborativo de científicos acaba de demostrar que este sueño es teóricamente posible, si podemos obtener una aceptación global
Después del paso de la borrasca Justine por el norte y adentrarse al Mediterráneo, la situación atmosférica continuará con pasos de frentes atlánticos por el norte, con un cambio de tiempo a partir de finales de miércoles-jueves de la próxima semana
Una serie de informes recientes ha destacado la aceleración de los indicadores del cambio climático, en medio de un creciente impulso popular y político para una acción climática más ambiciosa
La edición de invierno 2020/21 del Boletín del ECMWF ya está disponible. Además de noticias sobre el personal y los eventos de ECMWF, incluye artículos sobre nuevos desarrollos y el uso que se puede hacer de los productos de ECMWF
La borrasca Filomena dejó unos 5.000 hm3 de agua en España, una cifra similar al consumo urbano durante un año
Durante este semana tres borrascas profundas se han desplazado por el Atlántico Norte hacia Europa Occidental. Una de ellas es Justine que comenzará a afectar hoy al noroeste peninsular
Las gélidas irrupciones de aire en el Ártico pueden ser predecibles, sugiere una nueva investigación según los científicos del clima, que además afirman: lo que sucede en el Ártico no necesariamente se queda en el Ártico
La borrasca Justine ya está bien formada en el Atlántico Norte y se dirige hacia Europa Occidental, desde la costa este americana con un proceso de ciclogénesis explosiva
Los grandes lagos del mundo están experimentado cambios en sus temperaturas, productividad, calidad del agua, etc., en una Tierra cambiante
Dado que el cambio climático conduce a un aumento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, la necesidad de alertas tempranas eficaces y acciones tempranas ocuparon un lugar central en la Cumbre de Adaptación Climática del 25 al 26 de enero de 2021.
Arranca en Zaragoza un nuevo ciclo ‘¿Qué sabemos de?’ dedicado al cambio climático. Las sequías serán el tema de la primera charla, que se emitirá en directo el 27 de enero a las 19h
Ayer 26 de enero de 2021 el IPMA, Servicio meteorológico potingues, nombró a la borrasca Justine por su posible paso e impacto sobre Azores y su posterior desplazamiento a la Península para el fin de semana
Estas nubes orográficas se originan cuando la forma del paisaje (en este caso, las crestas) fuerza el aire húmedo a altitudes lo suficientemente altas y lo suficientemente frías para que el vapor de agua se condense
Esta grabación fue realizada el 18 de noviembre de 2020 por la cámara Heliospheric Imager (SoloHI) a bordo de la nave espacial Solar Orbiter de la NASA y la ESA.
La pandemia de COVID-19 y los riesgos climáticos dominan la Agenda de Davos 2021 organizada por el Foro Económico Mundial y reúne a los tomadores de decisiones e influyentes mundiales
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM-ECMWF) lanza su estrategia para 2021–2030 y su hoja de ruta para ‘machine learning’
Un equipo de investigación, el primero en llevar a cabo un estudio de la pérdida de hielo global utilizando datos de satélite, ha descubierto que la velocidad a la que el hielo desaparece en todo el planeta se está acelerando