Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7306 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Fenómenos invernales para la semana que viene: su grado de rareza
Actualidad

La segunda parte de la semana que viene se prevé un desplome de temperaturas, nevadas, fuertes precipitaciones, etc., alrededor del inicio de la primavera de 2021. ¿Es raro este tiempo invernal para gran parte de España al inicio de la primavera? Tratamos de responder a esta pregunta

Posibles nevadas a cotas muy bajas para el Puente de san José
Actualidad

Para la semana próxima se espera una entrada de aire frío a partir del 17 de marzo de 2021 con precipitaciones, viento y nevadas. Es posible que durante el próximo fin de semana la nieve pueda aparecer en cotas muy bajas e incluso a nivel de costa

El asteroide 2001 FO32 se acercará a la Tierra el 21 de marzo de 2021
Noticias

El asteroide más grande que se prevé que pase cerca de nuestro planeta en 2021 estará en su punto más cercano el 21 de marzo, lo que brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores de nuestro sistema solar

Se confirma el descenso térmico para semana que viene con nevadas
Noticias

El flujo general atmosférico va a variar estas semanas: de flujo de los oestes intensos a bloqueo atlántico con entrada de aire frio ártico-continental con descenso de temperaturas para los primeros días de la primavera astronómica con posibles nevadas

Diez años después del tsunami de Tohuku, Japón
Actualidad

El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.1 sacudió el lecho marino a unos 70 kilómetros de la costa de la región japonesa de Tohoku. Fue el terremoto más grande registrado en Japón y el cuarto más grande del mundo desde que comenzó el registro sísmico alrededor de 1900

La Oscilación Atlántica Multidecadal, AMO, realmente no existe
Noticias

El término "Oscilación Multidecadal Atlántica", AMO en inglés, se acuñó hace dos décadas para describir el calentamiento y enfriamiento cíclicos en el Océano Atlántico Norte. Ahora, una nueva investigación sugiere que la AMO realmente no existe