![El nuevo Parque Nacional Sierra de las Nieves, Málaga](https://services.meteored.com/img/article/el-nuevo-parque-nacional-sierra-de-las-nieves-malaga-345961-1_320.jpg)
El nuevo Parque Nacional se encuentra en la provincia de Málaga, en el extremo occidental de la Cordillera Bética. Cuenta con una superficie de 23.000 hectáreas. La Sierra de las Nieves alberga el 65% de la superficie de pinsapar española
El nuevo Parque Nacional se encuentra en la provincia de Málaga, en el extremo occidental de la Cordillera Bética. Cuenta con una superficie de 23.000 hectáreas. La Sierra de las Nieves alberga el 65% de la superficie de pinsapar española
Las ondas africanas del este se están activando y son lanzadas desde África occidental hacia el Atlántico hacia el oeste. Una de ellas se podría intensificar y organizar para la próxima semana
Los incendios forestales se han extendido más arriba de las montañas en las últimas décadas, quemando áreas que antes estaban demasiado húmedas para quemarlas, según investigadores de la Universidad McGill
La noche del 24 al 25 de junio de 2021 tendrá lugar otro fenómeno astronómico muy especial para los amantes de la astronomía: la última superluna del año
Los astrónomos acaban de descubrir un cometa tan grande que en realidad podría ser un planeta menor. El objeto se denomina 2014 UN271
Las condiciones secas prolongadas han provocado la peor sequía en el centro y sur de Brasil en casi un siglo, según las agencias gubernamentales brasileñas
El nuevo visualizador europeo de la calidad del aire urbano permite comprobar los niveles de contaminación atmosférica a largo plazo de nuestras ciudades, según la EEA-AEMA
Los fenómenos meteorológicos extremos toman un curso rápido y, a menudo, impredecible. Por tanto, la información sobre peligros debe ser precisa, rápida y legible
El tiempo atmosférico no entiende definiciones climatológicas o astronómicas de primavera o verano introducidas por el ser humano, y el tiempo veraniego no llega a muchas regiones de España
Hace una semana, las nubes noctilucentes (Noctilucente Cloud, NLC) estaban atrapadas dentro del Círculo Polar Ártico. De repente, se han liberado y se han visto en la península Ibérica
El observatorio de Izaña ha registrado en mayo de 2021 una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 419.7 partes por millón (ppm). El incremento anual de la concentración de CO2 (ppm/año) se está acelerando en los últimos años, e incluso a pesar de la pandemia
La nubes noctilucentes, las más altas de la Tierra, se están observando en latitudes más baja de lo normal estos días en España, 20-21 de junio de 2021, final de la primavera e inicio del verano astronómico ¿Por qué?
Los investigadores de la NASA están utilizando nuevos métodos de predicción meteorológica para ver las tormentas tropicales con anticipación
El verano de 2021 comenzará el 21 de junio a las 5 horas y 32 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. El verano climatológico lo hizo el 1 de junio
El 19 de junio de 2021 se formó la tercera tormenta tropical nombrada la estación de huracanes del Atlántico en 2021 frente a las costas americanas del Golfo de México, GdM, de los EE,UU.
¿Qué tienen en común la niebla y la cerveza? Un libro del CSIC explica los coloides presentes en nuestro día a día
En los bosques caducifolios templados, es difícil pasar por alto los cambios estacionales. Los bosques verdes se vuelven rojos, amarillos o anaranjados en otoño y marrones en invierno
La llegada de una dana atlántica generó fuertes tormentas por oeste y norte peninsular, y ahora toca a una borrasca atlántica entrando por el mismo pasillo
Una serie de nuevos y fascinantes recursos de aprendizaje están permitiendo a los profesores del Reino Unido alentar a la próxima generación de pioneros del clima
Un trabajo liderado por el CSIC indica que las regiones árticas y subárticas, las más afectadas por la subida de las temperaturas, tienen las mayores reservas de carbono terrestre