Los científicos han demostrado que el calentamiento de la superficie de los océanos se ha cuadruplicado con creces desde finales de la década de 1980 debido al imbalance energético del sistema de la Tierra con importantes consecuencias en el tiempo y clima.
Francisco Martín León
Coordinador de la RAM - 7279 artículosArtículos de Francisco Martín León
La actividad de las borrascas de alto impacto en el Atlántico Norte ha sido extraordinaria en enero de 2025; algunas fueron muy profundas y con ciclogénesis explosiva. ¿Por qué se han generado tantas? ¿Habrá más borrascas?
Los astrónomos descubren un asteroide de 60 metros de ancho con una probabilidad baja, pero no despreciable, de impactar en la Tierra a finales de 2032. Aún hay ciertas incertidumbres en su trayectoria final y acercamiento a nuestro planeta.
Existe una región específica del Ártico, llamada la Última Área de Hielo, que es vital para los ecosistemas de la zona y que contiene una gran cantidad de hielo. Ahora un nuevo estudio revela que este área podría desaparecer antes de los esperado.
En determinadas ocasiones la atmósfera solar se "abre en canal" generado agujeros solares de diferentes tamaños, pero recientemente se abrió uno que ocupó una superficie equivalente a varios cientos de miles de kilómetros de ancho. ¿Puede la Tierra verse afectada por dicho fenómeno?
Una nueva borrasca atlántica va a afectar a la península ibérica y a Baleares tras el paso de Herminia: es Ivo. Esta borrasca también dejará un temporal de viento intenso, mala mar, etc., pero sus vientos de componente norte nos dejarán paso a un ambiente más frío con precipitaciones, muchas de ellas en forma de nieve.
Los investigadores de la NASA han usado los datos de James Webb y están desconcertados por la naturaleza de unos objetos rojos, el motivo de sus colores únicos y lo que transmiten sobre el universo primitivo.
Un grupo de investigadores han descubierto una familia desconocida de microbios especialmente adaptados a las condiciones de anegamiento y bajo oxígeno de las turberas tropicales de la selva amazónica del noroeste de Perú.
La temperatura del aire de la estratosfera polar podría descender pronto a su valor más bajo en casi 50 años, si se cumplen las previsiones, lo que prepara el terreno para intensas tormentas de partículas.
Un grupo de científicos liderados por China ha conseguido generar un sol artificial en instalaciones terrestres cuyo objetivo final es lograr una fuente de energía sostenible y limpia como la que se genera en el Sol.
La energía solar superó por primera vez al carbón en la producción de electricidad de la Unión Europea en 2024, y la proporción de energías renovables aumentará a casi la mitad del sector energético, según un informe científicos de la pasada semana.
El Atlántico Norte es un semillero en la generación de borrascas poderosas como Éowyn, que ya es historia, y Herminia, que nos afectará desde hoy mismo, 26, y durante los próximos días. Herminia tendrá un mayor impacto que Éowyn, y ha obligado a AEMET a emitir un aviso especial y numerosos avisos rojos y naranjas por duro temporal.
Las tormentas geomagnéticas solares intensas pueden generar variaciones bruscas del campo magnético terrestre que perturban el registro de vibraciones sísmicas de baja frecuencia y, sorprendentemente, sus datos sirven para analizar las primeras.
A falta de estudios más detallados, los científicos de Climate Central han puesto de manifiesto que uno de los factores de la impresionante intensificación de la poderosa borrasca invernal Éowyn se debió a la calidez inusual de las aguas que sobrevoló en su desarrollo explosivo en el Atlántico Norte.
Los científicos han analizado que el ciclo global del agua se ha modificado debido al aumento de los fenómenos extremos a lo largo de 2024 con impactos importantes en el medio ambiente.
Un asteroide, de unos 10 metros de ancho, tiene su órbita alrededor del Sol y que coincide estrechamente con la de nuestro planeta, lo que sugiere que podría haberse originado cerca de la Tierra.
Tras la formación de la poderosa borrasca Éowyn, que ya está afectando a las islas británicas, especialmente a Irlanda, ahora una vasta y profunda borrasca se va a generar y ganar protagonismo en los días venideros días de enero. Se podría llamar Herminia o Floris.
La temperatura media de 2024 en la Comunitat Valenciana fue 1.4 ºC superior a la del promedio climático normal y la precipitación un 4 % superior. 2024 fue el año más cálido desde que hay registros en Comunitat Valenciana. La dana histórica de octubre ha sido la noticia del año.
Los científicos han realizado un importante descubrimiento debido al deshielo de las zonas árticas por el calentamiento antropogénico de esta zona: zonas del Ártico pasan de sumidero de CO₂ a fuente de este potente gas efecto invernadero.
Una megainundación en lo que hoy es el Mediterráneo fue un fenómeno natural impresionante, con caudales y velocidades de flujo que eclipsaron a cualquier otra inundación conocida en la historia de la Tierra hace millones de años.