![El máximo del Ciclo Solar 25 podría llegar un año antes](https://services.meteored.com/img/article/el-maximo-del-ciclo-solar-25-podria-llegar-un-ano-antes-356121-3_320.gif)
El Ciclo Solar 25 se está activado más rápido de lo esperado. La última señal se puede encontrar en los recuentos de manchas solares a partir de julio de 2021
El Ciclo Solar 25 se está activado más rápido de lo esperado. La última señal se puede encontrar en los recuentos de manchas solares a partir de julio de 2021
Estamos en uno de los meses, agosto, donde la actividad de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico comienza a activarse. Una onda del este es vigilada por el NHC
A medida que el calentamiento global cambia nuestro planeta, ¿Qué costas son más y menos vulnerables al aumento del nivel del mar?
Combinando los canales/imágenes de los satélites de forma apropiada mediante las técnicas RGB (Red-Green-Blue) es posible destacar características de las superficies observadas por los satélites: nieve, humos, polvo, cristalitos de hielo, etc.
Un estudio liderado por el CSIC y la UB propone una estrategia para reimpulsar el desarrollo de esta tecnología como herramienta para la lucha contra el cambio climático y podría reducir un 21% de las emisiones anuales en España
Los juegos olímpicos discurren en su ultima semana y varias bajas tropicales son vigiladas al sur de Japón. Alguna de ellas podría afectar a Tokio antes de la finalización de los JJOO el 8 de agosto de 2021
La parte sur de Madagascar, la nación insular frente a la costa sureste de África, se enfrenta a su peor sequía en 40 años
Dependiendo de la posición del Sol, la hora del día y varios otros factores, los cirros delgados y altos sobre el Ártico tienen un efecto predominantemente de calentamiento
Las erupciones solares y las tormentas generadas en la Tierra impactan en la ionosfera del planeta de diferentes maneras, lo que tiene implicaciones para la capacidad de realizar comunicaciones de largo alcance
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, está emitiendo avisos sobre la reciente tormenta tropical Hilda y vigila la dos bajas tropicales más sobre el Pacífico Oriental. Una de ellas es la depresión tropical 9-E
Científicos del IAA-CSIC participan en el desarrollo de una teoría sobre el ritmo que imprimen los planetas en el Sol
Las bombas atómicas pueden alterar a la atmósfera creando tormentas geomagnéticas y auroras en la Tierra de forma antropogénica
Los científicos dicen haber observado la nube más alta de pirocumulonimbus que jamás han detectado antes en América del Norte: Más de 16 km de altura
El tiempo es una ciencia complicada, más aún en altitudes muy elevadas, con una mezcla de plasma y partículas neutras,etc., que está en constante cambio y en estudio
Durante la primavera y el verano en el Mar de Barents, al norte de Noruega y Rusia, el fitoplancton aparece en abundancia
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) abrió una reunión el 26 de julio para aprobar su próximo informe sobre la base científica física del cambio climático, la primera parte del Sexto Informe de Evaluación
Tormentas organizadas de lento desplazamiento se generaron a mediados de julio de 2021 hizo que los ríos y embalses se desbordaran, lo que provocó inundaciones mortales en el centro de China
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desbloquea unos trabajos parados desde 2019 del segundo radar meteorológico de las Islas Canarias ubicado en Tenerife
Una laguna en la región de la Patagonia austral de Argentina se ha vuelto rosa brillante en un fenómeno sorprendente aunque no deseado por muchos
Después de un largo verano 2021 de establecimiento de récords, las nubes noctilucentes (noctilucent clouds, NLCs) finalmente están comenzando a disminuir