La atmósfera de Júpiter está afectada por nubes que son muy altas y pueden durar cientos de años, algunas en forma de óvalos. Juno ha descubierto algunos detalles de ellas recientemente
Francisco Martín León
Coordinador de la RAM - 7269 artículosArtículos de Francisco Martín León
Con el ahorro de combustible del observatorio James Webb la misión podría durar más de 10 años de vida científica. El telescopio estaba diseñado para una misión mínima de cinco años
El calor y las lluvias récord, los incendios devastadores y las sequías fueron algunos de los eventos meteorológicos y climáticos extremos de 2021, con impactos humanos, económicos y ambientales que durarán mucho más que el año del calendario
Son los Invest 97S y 98S, que son monitorizados sobre Australia y sus alrededores. El resto de las zonas tropicales a nivel global están tranquilas
La disposición de las líneas en esta imagen puede parecer un juego oceánico de tres en raya, o en línea, pero de hecho, la cuadrícula se puede explicar por una característica atmosférica relativamente común
En meteorología está asentado el concepto de río atmosférico, potencial precursor de precipitaciones e inundaciones, ahora aparece el concepto de lago atmosférico
La Met Office participa en una campaña de campo sobre Interacciones de la superficie terrestre con la atmósfera sobre el Medio Semiárido Ibérico (LIAISE) en zonas del valle del Ebro
El derretimiento acelerado de los glaciares del Himalaya amenaza el suministro de agua de millones de personas en Asia, advierte una nueva investigación
A diario nos llega energía de nuestra estrella que permite, entre otras cosas, que exista vida en la Tierra. Desde la antigüedad, la humanidad se pregunta por la naturaleza del Sol
Un equipo de investigación en una isla remota en el Ártico de Canadá se encontró con una vista espeluznante en el verano de 2016 y ahora ya se tiene la respuesta a lo que pudo ocurrir
A las 00:50 GMT de la madrugada del domingo 26 de diciembre, comenzó el primer encendido de propulsores para llevar a cabo la primera maniobra de corrección de trayectoria del Telescopio Espacial James Webb
Después de una semana de Navidad pasada por agua en algunas regiones de España, las semanas del fin de año y año nuevo vendrán marcadas por la llegada de un potente anticiclón de carácter muy cálido que generará una subida marcada del termómetro
El vasto desierto de Libia se extiende hacia el mar Mediterráneo, que a su vez se desvanece en el horizonte de esta fotografía
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA fue lanzado el sábado 25 de diciembre a las 12:20 GMT de 2021 a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de Europa en la Guayana Francesa, América del Sur
Un sistema de bajas presiones, denominado Invest 97S, se ha formado al norte de Australia y cerca de la costa sobra aguas muy cálidas
Es la tierra de la cría de renos, uno de los pocos lugares en la Tierra donde se han domesticado ciervos, además de la patria de uno de los investigadores pioneros de la meteorología satelital
Las montañas de los Andes son mucho más altas de lo que predicen las tectónicas de placas tectónicas, un hecho que ha desconcertado a los geólogos durante décadas
El temporal atlántico de oestes, que padecemos durante la primera parte de las fiestas navideñas, dará paso a una situación anticiclónica con temperaturas por encima de lo normal con tiempo seco y mayormente soleado para fin de año y primeros días de enero de 2022
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA, dentro del cohete Ariane 5 con el que viajará al espacio, ha llegado a su última ubicación en la Tierra: el complejo de lanzamiento Arianespace ELA-3 en el puerto espacial europeo ubicado cerca de Kourou, Guayana Francesa
En 2020 descendieron las emisiones de gases de efecto invernadero y de los principales contaminantes atmosféricos, excepto el amoniaco