A mediados de enero de 2022, el polvo del noroeste de África inundó las Islas Canarias, lo que provocó que los cielos se volvieran de color naranja, la visibilidad disminuyera y la calidad del aire empeorara
Francisco Martín León
Coordinador de la RAM - 7269 artículosArtículos de Francisco Martín León
Después de analizar muestras de roca en polvo recolectadas de la superficie de Marte por el rover Curiosity de la NASA, los científicos anunciaron que varias de las muestras son ricas en un tipo de carbono que en la Tierra está asociado con procesos biológicos
Una expedición del CSIC analizará el impacto de los contaminantes de origen humano y y compuestos orgánicos semivolátiles en la Antártida
Una de las erupciones volcánicas más potentes en décadas ha destruido una pequeña isla deshabitada del Pacífico Sur conocida como Hunga Tonga-Hunga Ha'apai
Se presentan las tendencias semanales del tiempo de finales de enero y primeros de febrero de 2022: tiempo anticiclónico, frío y con ausencia de precipitaciones, en términos generales
Los modelos climáticos sugieren que La Niña 2021-22 está cerca o en su punto máximo, con un regreso a El Niño-Oscilación del Sur (El Niño–Southern Oscillation, ENOS) neutral probablemente a principios del otoño del hemisferio sur
Los lagos son depresiones naturales en el desierto del Sahara que se llenan con el desbordamiento del lago Nasser, el enorme embalse de 550 kilómetros de largo construido en el río Nilo
El sábado 15 de enero de 2022, una gran explosión volcánica en Tonga hizo "temblar" al mundo, generando una onda de choque que afectó a todo el globo, tsunamis en la zona y en otros puntos del planeta. La explosión se escuchó a más de 9.500 km de distancia
El deshielo del permafrost amenaza tanto a las infraestructuras existentes como a los futuros proyectos de construcción en las zonas afectadas
Las calles de nubes son bandas paralelas de cúmulos que se forman cuando el aire gélido cerca de la superficie sopla sobre aguas más cálidas
El 13 de enero de 2022, el récord absoluto de calor nacional de Australia se igualó en Onslow, Australia Occidental, con 50,7 °C. También es el récord absoluto del hemisferio sur y el récord mundial del mes de enero
La tundra está cambiado, al igual que las formas en que los renos interactúan con ella y esto tiene sus consecuencias
El nuevo portal web será presentado el próximo jueves 20 de enero de 2022 en un evento online abierto que tendrá lugar de 15 a 16 CET
El calor del verano de 2021-2022 en el hemisferio sur está siendo abrasador en ciertos países australes, entre ellos Australia y Argentina
Un equipo de científicos, dirigido por Jonathan Brande de la Universidad de Kansas, ha descubierto vapor de agua en la atmósfera del planeta TOI-674 b
Según las medidas actuales y previstas, los Estados miembros de la UE prevén que las emisiones seguirán disminuyendo en las próximas décadas, aunque a un ritmo más lento
Según informa la JMA, la Agencia Japonesa de Meteorología, diciembre de 2021 es el tercero más cálido de su serie, solo superado por 2015 y 2019. Por otra parte, 2021 ha sido el sexto desde que se tienen datos
Las tendencias semanales de predicción para finales de enero y primeros de febrero de 2022 se presentan con mucho frío y ausencia de precipitaciones con predominio de las condiciones anticiclónicas
Es probable que condiciones de La Niña continúen a través de la primavera del Hemisferio Norte (~65% de probabilidad durante marzo-mayo 2022) y que haga la transición a ENSO-neutral (~51% de probabilidad durante abril-junio 2022)
La temperatura superficial promedio global de la Tierra en 2021 empató a 2018 como el sexto año más cálido registrado,según análisis independientes de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)