Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7481 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Los rayos en tormentas de nieve: diferencias con los rayos "tradicionales"
Reportajes

Los rayos son poco frecuentes en las situaciones de nevadas, si lo comparamos, por ejemplo, con las tormentas de evolución diurna de los meses cálidos donde los rayos aparecen de forma abundante en las nubes de gran desarrollo vertical. ¿Qué diferencias hay entre ambos tipos de rayos o descargas eléctricas?

Turberas en Irlanda un problema medioambiental
Fotos y animaciones

Las turberas son una parte fundamental de la verde campiña de Irlanda y constituyen aproximadamente una de cada cinco hectáreas de tierra. Durante siglos, se ha desenterrado y quemado turba en chimeneas irlandesas, pero la preocupación por el clima está haciendo que la gente reconsidere cómo se gestionan las turberas.

Un faro imposible del fin del mundo
Fotos y animaciones

Existe un faro aislado y único situado en una diminuta roca en el Océano Atlántico y a 34 m de altura que pocos pueden visitar, pero que tiene un encanto especial

El increíble poder del hielo que esculpió el paisaje de Europa
Noticias

Durante la última edad de hielo, la capa de hielo de Eurasia era inmensa: la tercera más grande de la Tierra y abarcaba más de 5500 km desde las condiciones templadas del sur de Gran Bretaña hasta las gélidas regiones polares de Svalbard y Siberia

Cómo las megasequías pueden afectar a la atmósfera superior de la Tierra
Noticias

Una nueva investigación, basada en datos de dos décadas, muestra que en los diez años posteriores a su inicio en 2000, la megasequía del suroeste de América del Norte (SWNA, por sus siglas en inglés) provocó un cambio del 30% en la actividad de las ondas de gravedad en la atmósfera superior de la Tierra

El ciclo solar extendido: el sol revela un secreto bien guardado
Noticias

Un nuevo artículo publicado en Frontiers in Astronomy and Space Sciences confirma que hay más en la actividad solar que el conocido ciclo de manchas solares de 11 años. Los datos del Observatorio Solar Wilcox de la Universidad de Stanford (WSO) revelan dos ciclos solares que ocurren al mismo tiempo, y ninguno dura 11 años

El calor extremo y la sequía podrían afectar al 90% de la población mundial
Noticias

El calor y la sequía, de forma combinada, podrían afectar a una gran parte de la población mundial afectando a la economía de los países afectados con un riesgo significativamente mayor para la sociedad y los ecosistemas que cuando cualquiera de las amenazas se considera de forma independiente

El día más frío de París: -23,9 °C el 10 de diciembre de 1879
Reportajes

El 10 de diciembre de 1879 fue la única vez que se registró una temperatura inferior a -20°C desde que comenzaron las mediciones en 1872. Esa noche, en la cercana estación de Saint-Maur (Val de Marne), los termómetros bajaron incluso a los -25,6°C.

Carreras de dunas en Namibia
Reportajes

Esculpido por el tiempo y los feroces vientos del Atlántico, el mar de arena de Namib ha estado en movimiento durante un millón de años y contando. Los satélites han captado este tipo de carreras arenosas

Las algas marrones sumideros de CO2: claves para el clima
Noticias

Las algas pardas y marrones absorben dióxido de carbono en grandes cantidades, incluso superan a los bosques terrestres en esto y, por lo tanto, juegan un papel decisivo para la atmósfera y nuestro clima. Pero, ¿qué sucede con el dióxido de carbono después de que las algas lo hayan absorbido?