
Los cielos primaverales de Canadá se han vuelto grises en zonas como Alberta y la Colombia Británica después de un periodo de altas temperaturas, anormalmente elevadas, y con vastos incendios en las zonas citadas. Los incendios está fuera de control
Los cielos primaverales de Canadá se han vuelto grises en zonas como Alberta y la Colombia Británica después de un periodo de altas temperaturas, anormalmente elevadas, y con vastos incendios en las zonas citadas. Los incendios está fuera de control
Las temperaturas de la superficie del mar están llegando a nuevos máximos y los científicos advierten que el aumento de las concentraciones de gases efecto invernadero tiene el potencial de convertir los océanos en una "bomba de tiempo" del calentamiento global
Investigadores del CSIC muestran cómo el deshielo causado por el aumento de temperatura deriva en mayores emisiones oceánicas de mercurio a la atmósfera en la región ártica
Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México. Durante el actual período de erupción de la montaña, en curso desde 2005, las emisiones volcánicas brotan con frecuencia del cráter de la cumbre
Durante la última semana de abril de 2023, las temperaturas locales en muchas regiones de España, Portugal, Marruecos y Argelia fueron hasta 20 ºC más altas de lo normal en esta época del año: este hecho sería casi imposible sin el cambio climático antropogénico
Las deseadas precipitaciones generalizadas previstas para mayo de 2023 tendrán que esperar, al menos hasta último de mes, ya que no se prevén en las zonas más necesitadas y todo ello con temperaturas más altas de lo normal
Un equipo de astrónomos registró la primera evidencia de una estrella moribunda, similar al Sol, devorando un exoplaneta, gracias a observaciones realizadas con el telescopio de Gemini Sur en Chile, que opera NOIRLab de NSF y Observatorio AURA
El sábado 6 de mayo de 2023 tendrá lugar la coronación del rey Carlos III y la predicción del tiempo es una pieza fundamental para parte de dicha ceremonia que se desarrollará al aire libre
Un equipo de investigadores, utilizando un sistema de predicción climática de última generación, está pronosticando un fuerte El Niño hacia final de 2023. Si ocurrieran vientos intensos del oeste durante la primavera y principios del verano de 2023, un evento de El Niño aún más fuerte podría ocurrir
Un estudio del IDAEA-CSIC analiza los compuestos químicos organofosforados en agua, refrescos, zumos, vino y bebidas calientes, y los resultados son sorprendentes
El ciclón tropical Freddy dejó en Malawi un reguero de muerte y destrucción cuando a inicios de marzo de 2023 afectó al país africano donde llovió en pocos días lo equivalente a la recogida normalmente en seis meses
Lanzado en un cohete Ariane-5 el 13 de diciembre de 2022, el Meteosat Third Generation Imager-1 (MTG-I1) es el primero de una nueva generación de satélites destinados a revolucionar la previsión meteorológica en Europa. La ESA y Eumetsat han presentado de forma conjunta la nueva imagen de la próxima generación de satélites
Según una nueva edición del boletín El Niño/La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la probabilidad de que se instaure un episodio de El Niño a finales de este año va al alza
Las olas extremas de calor, que antes se consideraban atípicas e imposibles, ya están aquí. Los científicos identifican las zonas donde se podrán dar
La próxima actualización del modelo de ECMWF (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts.) proporcionará mejores condiciones iniciales para los pronósticos meteorológicos y se espera que las predicciones mejoren con dicha0 actualización
La NASA destaca los "súper" en los agujeros negros supermasivos. Estos monstruos acechan en los centros de la mayoría de las grandes galaxias, incluida nuestra propia Vía Láctea, y contienen entre 100.000 y decenas de miles de millones de veces más masa que nuestro sol
Algunos científico se encuentran desconcertados y preocupados por el aumento repentino del calentamiento del océano en muchas zonas del globo y con un fenómeno de El Niño en puertas que dará otro empujón adicional más a dicho calentamiento ¿Qué podrá pasar?
Las precipitaciones previstas en mayo de 2023 no serán suficientes como para aliviar la sequía duradera que padecen muchas regiones de España y, todo ello, en un ambiente previsto más cálido de lo normal
Con el reciente éxito de la Misión Artemis I y el nombramiento de la tripulación para la Misión Artemis II, la NASA ahora se prepara para el regreso del ser humano a la Luna con la futura Misión Artemis III a una región del Polo Sur de la Luna
Las manchas de polen son visibles en estas imágenes del Mar Báltico, adquiridas el 16 de mayo de 2018, con el Instrumento Multiespectral (MSI) en el satélite Sentinel-2A de la Agencia Espacial Europea, ESA