
Un equipo de científicos ha encontrado evidencia del uso controlado del fuego por antepasados humanos directos, u homínidos, en un sitio en España que data de hace 250,000 años
Un equipo de científicos ha encontrado evidencia del uso controlado del fuego por antepasados humanos directos, u homínidos, en un sitio en España que data de hace 250,000 años
Una DANA y una baja mediterránea podrían crear las condiciones idóneas para generar un episodio de precipitaciones intensas y tormentas adversas en el sureste peninsular y otras zonas mediterráneas, incluso, SCM, Sistemas Convectivos de Mesoescala. Te comentamos dónde, cuándo y cuánto lloverá
Además de la sombría lista de pérdidas récord de hielo, temperaturas récord del aire y sequías récord, las temperaturas de las aguas superficiales de nuestros océanos también están en su punto más alto
En los años en que ocurre El Niño, se desencadena cambios atmosféricos de gran alcance que afectan negativamente a la economía de muchos país causando pérdidas millonarias
Las vaguadas y DANAs podrían permanecer sobre amplias zonas de España, según las tendencias semanales del tiempo para finales de mayo e inicios de junio, el resultado será más tormentas, chubascos intensos, granizadas etc., en un ambiente más fresco de lo normal
Las emisiones de gases de efecto invernadero, causadas por el hombre, significan que los eventos fuertes de El Niño y La Niña ocurrirán con más frecuencia en un mundo cada vez más cálido
En la próxima actualización del Sistema Integrado de Pronóstico (IFS) del ECMWF, los pronósticos de rango extendido tendrán 101 en lugar de 51 miembros del conjunto y se ejecutarán con más frecuencia que antes, con una resolución horizontal constante de 36 km
A nivel mundial, abril de 2023 fue el cuarto abril más cálido desde que comenzaron los registros en 1850 y en los océanos se estableció un nuevo récord, convirtiéndose en la anomalía más cálida de cualquier mes registrado, según Berkeley Earth
Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño
A mediados de mayo de 2023, el oeste de Washington y Oregón, junto con gran parte de la Columbia Británica y Alberta, Canadá, estaban soportando un tiempo muy cálido, calificado como ola de calor, mientras que vastos incendios se desarrollaban en las zonas
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha permitido otro avance científico largamente esperado, esta vez para los científicos especializados en el sistema solar que estudian los orígenes de la abundancia de agua en la Tierra
Las lluvias, tan deseadas en nuestro país, harán acto de presencia de forma de fuertes chubascos y tormentas repartidas por amplias zonas del país. El problema está en prever cuándo, dónde y con qué intensidad caerán. Algunas regiones tiene más probabilidad que otras. Veamos cuales son
Los pavorosos incendios llenaron de humo los cielos del sur de Canadá y el norte de los Estados Unidos a mediados de mayo de 2023. Los incendios habían quemado 478.000 hectáreas en Alberta, Columbia Británica y Saskatchewan
El Equipo de Trabajo COVID-19 de la Organización Meteorológica Mundial, OMM, ha emitido su informe final, confirmando y actualizando sus hallazgos de que la meteorología y la calidad del aire jugaron un papel secundario en la transmisión de enfermedades
Las tendencias del tiempo para finales de mayo e inicio de junio de 2023 apuntan que podrían predominar las bajas presiones, las vaguadas, las DANAs, los chubascos y las tormentas, principalmente en Península y Baleares
El hielo marino del Ártico está respondiendo al cambio climático mucho más rápida y obviamente que el hielo marino antártico, que se ha mantenido relativamente estable según los estudios a largo plazo que monitorean la región antártica
Cuando el ciclón Mocha se acercó a Myanmar el 14 de mayo de 2023, los vientos rugieron a una velocidad de 280 kilómetros por hora, lo suficiente como para convertirlo en un ciclón tropical equivalente de categoría 5
La temporada de huracanes del Pacífico Nororiental comienza hoy, 15 de mayo de 2023, y se extenderá hasta el 30 de noviembre. La estación comentada podría ser más activa de lo normal
El pertinaz anticiclón que nos ha afectado durante varios meses se ha retirado debido a un flujo intenso y serpenteante de niveles altos, chorro muy ondulado, trayendo un tiempo primaveral que nos traerá las deseadas “aguas de mayo”
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto la explosión cósmica más duradera jamás vista, tal como presentan en un artículo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society