![La DANA y 'gota fría', hablemos claro](https://services.meteored.com/img/article/dana-o-gota-fria-hablemos-claro-17162-22_320.jpg)
Durante este verano de 2018 hemos tenido la visita de varios embolsamientos de aire frío y hemos oído hablar de una gota fría o de una DANA, pero ¿cuál es la diferencia meteorológica entre estas situaciones atmosféricas?
Durante este verano de 2018 hemos tenido la visita de varios embolsamientos de aire frío y hemos oído hablar de una gota fría o de una DANA, pero ¿cuál es la diferencia meteorológica entre estas situaciones atmosféricas?
En su predicción mensual para septiembre, AEMET pronostica que las temperaturas serán normales o ligeramente más elevadas para esta época del año y que las precipitaciones serán solo algo superiores a su media en la cuenca mediterránea. ¿Qué nos dicen los refranes?
Este verano de 2018 está siendo bastante tormentoso en muchos puntos de nuestra geografía, pero ¿qué sucede en el interior de los cumulonimbos para producir una tormenta? Te lo contamos.
Nuestro océano de aire, como el mar, puede darnos maravillosos días de tranquilidad, pero también amargas sorpresas de repentinas tormentas con rayos, granizo, violentos vendavales o lluvias torrenciales.
Durante los últimos días de la ola de calor de agosto de 2018 en muchos puntos del centro peninsular la calima y la sequedad ambiental provocó un descenso de la visibilidad, pero ¿qué ocurre cuando la humedad es muy alta?
En su predicción mensual para este inicio de agosto AEMET pronostica que las temperaturas serán bastante más altas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones estarán más o menos en su media pero, ¿que nos dicen los refranes?
En los mapas del tiempo vemos continuamente las letras A y B (en inglés H y L). Además de indicar las altas y las bajas presiones, ¿qué más información nos aportan?
Las dimensiones horizontal y vertical de estas nubes son tan importantes que el director de cine, Juan Antonio Bayona, puso nombre a lo que muchos decimos cuando las vemos: “un monstruo viene a verme”.
Con su base entre los 800 y los 1.000 metros de altura, los hay de buen y mal tiempo y solo los más desarrollados son capaces de producir precipitaciones, ¿qué nos pueden adelantar del tiempo estas nubes?
En su predicción mensual para este inicio de julio AEMET pronostica que las temperaturas serán algo más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones quedarán más o menos en la media, ¿pero qué nos dicen los refranes?
Con su base entre el nivel del suelo y los 2.000 metros de altura, produciendo mala visibilidad y algunas precipitaciones, ¿qué nos pueden adelantar del tiempo estas nubes? Te lo contamos, no pierdas detalle.
Con su base entre los 2.000 y los 6.000 metros de altura y ya produciendo precipitaciones, ¿qué nos pueden adelantar del tiempo estas nubes? Te lo contamos, no pierdas detalle.
En su predicción mensual para este inicio de junio, AEMET nos pronostica que las temperaturas serán más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones serán más o menos en su media, pero ¿qué nos dicen los refranes?
Con su base por encima de los 6.000 metros de altura y sin producir precipitaciones, ¿qué nos pueden adelantar del tiempo estas nubes? Te lo contamos, no pierdas detalle.
Cuando vemos una nube debemos saber identificarla para conocer cuáles serán sus intenciones, si sólo será un adorno en los cielos o por el contrario acabará con un chaparrón.
En su predicción mensual para este inicio de mayo, AEMET pronostica que las temperaturas serán más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones estarán más o menos en la media pero, ¿qué nos dicen los refranes?
El nacimiento de una nube no es nada fácil. La troposfera no tiene las temperaturas suficientes para la condensación. Entonces, ¿cómo es que hay nubes? Tienen un as bajo la manga...
En la creación de las nubes y los frentes, una atmósfera inestable nos ayuda a llegar al inicio de las gotículas. ¿Suficiente para formar una nube? Te contamos los detonantes.
Hace unos meses mirábamos al cielo esperando verlas para que nos ayudasen a paliar la sequía, pero ahora que nos visitan asiduamente empezamos a renegar de ellas. Son las nubes, nuestras compañeras de viaje en el océano atmosférico.
En su predicción mensual para este inicio de abril, AEMET pronostica que las temperaturas serán más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones estarán más o menos en la media pero, ¿qué nos dicen los refranes?