Argolandia es el nombre de un viejo continente que se separó de Australia Occidental hace 155 millones de años y desapareció al desplazarse hacia el sudeste asiático. Ahora lograron redescubrir sus restos.
Enzo Campetella
Meteorólogo - 219 artículosArtículos de Enzo Campetella
El octavo lago de lava conocido del planeta ha sido encontrado en la isla Saunders, que pertenece a las Sandwich del Sur. Una expedición de National Geographic pudo confirmar la existencia de este sorprendente lugar.
Una investigación desarrollada en Kenia logró determinar que los elefantes africanos se identifican con nombres propios tal como hacemos los humanos. Aquí te contamos más sobre este sorprendente descubrimiento.
El uso de plomo-210, un isótopo radiactivo natural del plomo, ayudaría a documentar tormentas tropicales del pasado. El método está en su primera fase, pero aparece como prometedor para quienes estudian el pasado de estos fenómenos atmosféricos.
El asteroide que acabó con los dinosaurios permitió que las flores prosperaran en el planeta. Las mayoría de plantas con flores que conocemos hoy en día surgieron antes del catastrófico evento.
Los pirocumulonimbus son nubes de tormenta que se desarrollan en grandes incendios forestales. Algunos llegan hasta la estratósfera. Se ha descubierto que son más frecuentes de lo que se suponía, y en algunos casos el humo involucrado persiste por meses.
Científicos mexicanos han hallado un grupo de bacterias en aguas termales que podrían ser parientes de las primeras mitocondrias. Este descubrimiento podría ayudar a entender procesos como los que hay detrás de la enfermedad de Parkinson.
Recientemente se han conocido los detalles de una erupción solar que alcanzó de forma simultánea a la Tierra, la Luna y Marte en 2021. Esos datos son muy importantes, ya que ayudan a diseñar mejores protecciones para los astronautas.
El altiplano del desierto de Atacama, en el norte de Chile, es el lugar más soleado de la Tierra, recibiendo tanta luz solar como Venus. Un estudio aporta nuevos datos sobre los valores de la radiación que recibe esta zona.
El Tratado de las Tres Vacas obliga a Francia a entregarlas a España a cada año. Es el tratado más antiguo de Europa y se sigue cumpliendo cada año en el límite entre ambos países en un rincón del Pirineos.
Un conocido meteorólogo de televisión en Iowa ha renunciado a su trabajo por las amenazas de muerte que recibió debido a su cobertura sobre el cambio climático. Una tendencia que lamentablemente se repite en otros muchos países.
A finales de 2025 la misión Artemis 3 llevará humanos nuevamente a la Luna. Científicos de NASA creen que hay una alto porcentaje de que se confirme la presencia de microorganismos en el polo lunar. Te contamos cómo llegaron hasta allí.
El aumento de la temperatura marina podría generar enormes tsunamis desde la Antártida, según las pruebas de un reciente estudio. ¿Por qué y cuáles podrían ser las consecuencias en el hemisferio sur?
El pasado 27 de marzo un efímero y misterioso halo de luz roja iluminó el cielo de Italia. El fotógrafo Valter Binotto lo pudo captar, y aunque puede parecer extraño, este fenómeno fue producido por una tormenta lejana.
Los datos muestran que el invierno pasado ha sido el más cálido en Europa desde que hay registros. Y la sequía afecta duramente a varios países en el centro oeste y sur del continente. Esta tendencia parece afianzarse a medida que pasan los años.
Esta tendencia se realizó sobre el sector de la traducción de idiomas, pero los expertos creen que es aplicable a otros campos del sector del desarrollo. Lo cierto es que este proceso del uso de la Inteligencia Artificial tiene cada vez más peso en el mercado del trabajo.
Este insecto es una reliquia viviente porque viene del Jurásico, la era de los dinosaurios. Hace mas de medio siglo que no se encontraba uno y ahora, ¡por fin! se vuelven a ver.
Aomori es una ciudad japonesa que tiene un acumulado anual de nieve de 667 centímetros. Sin embargo, en algunas ocasiones puede llegar a los 8 metros. ¿Sería posible aprovechar esa nieve para generar energía? Aquí te lo contamos.
Una suma de factores ha hecho que el terremoto de Turquía y Siria sea uno de los peores en las últimas décadas. Según los últimos datos oficiales, aún provisionales, al menos 45.000 personas han perdido la vida al quedar atrapados bajo los edificios que colapsaron.
Este pequeño robot, comparable a una ficha de LEGO, tiene la capacidad de cambiar de estado sólido a líquido, mantener todas su propiedades, escapar a una celda, y reconstruirse. Te contamos cuáles serán sus diferentes utilidades.