Tras el pico de calor diurno, con aviso rojo de la AEMET por temperaturas de hasta 44 ºC en Valenciana, se avecina una noche de insomnio en el sureste. El efecto foehn dejará "noches infernales" y tórridas.
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
Un interesante mapa del geógrafo Dominic Royé muestra las particularidades geográficas y climáticas de los días más cálidos del año en la Península y Baleares. Y hay algunas sorpresas.
Mañana viernes será probablemente uno de los días más cálidos de esta ola de calor, pero no será el único fenómeno adverso a tener en cuenta. Podrían producirse reventones secos por la tarde, con riesgo de rachas intensas de viento.
La ola de calor irá acompañada de una importante advección de polvo sahariano, que empeorará la calidad del aire. Los riesgos asociados a la calima no son pocos, siendo necesario tomar algunas medidas preventivas.
La AEMET confirma la fecha de inicio de la primera ola de calor de este 2024: será intensa, generalizada y con una probabilidad de ocurrencia superior al 80%. ¿Hasta dónde llegarán las temperaturas máximas?
La AEMET confirma que estamos a las puertas de la primera ola de calor del verano, y la Comunidad de Madrid será una de las más afectadas: podrían superarse los 40 ºC.
Hoy arranca la canícula en España, una fecha importante en el calendario astronómico, a las puertas de un episodio de calor extremo. La AEMET todavía no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que sea una ola de calor.
El protagonista indiscutible de la semana será el calor. Se esperan máximas generalizadas por encima de los 40 ºC y noches tórridas en puntos del sur. Este episodio sí podría cumplir los criterios de ola de calor.
Desde un caldo de más de 26 ºC hasta unos heladores 15 ºC, el contraste térmico en las playas españolas da cuenta de la variedad meteorológica vivida en últimas semanas. ¿Dónde están las aguas más frías y calientes de España?
Los niños son uno de los mayores grupos de riesgo por calor en verano. A las puertas del período canicular, te ofrecemos una serie de "tips" dedicados a los más pequeños.
El final de la Eurocopa se celebrará en Berlin próximamente. Julio es el mes más lluvioso del año en la capital y los pronósticos apuntan a la cercanía de una DANA: ¿qué tiempo se espera durante el partido?
Un centenar de personas mueren ahogadas en corrientes de resaca, cada año, solo en EEUU. Te ofrecemos algunos consejos para identificar este peligroso fenómeno y como salir ileso en caso de quedar atrapado en una de ellas.
La alternancia entre vaguadas y dorsal, dará lugar a un fuerte contraste térmico entre norte y sur: se superarán los 40 ºC en algunas zonas y se esperan lluvias localmente fuertes y persistentes en otras.
Tenemos por delante una nueva semana con bastante dinamismo atmosférico en forma de vaguadas que dejarán precipitaciones, chubascos y tormentas en varias regiones. En otras, el calor se intensificará y pasarán de los 40 ºC.
El paso de una vaguada dará lugar a un nuevo episodio de tormentas muy intensas en varias comunidades en las próximas horas. La AEMET ha activado avisos de riesgo importante por lluvias intensas y otros fenómenos adversos.
Hay algunos refugios climáticos en la Península donde el verano no es sinónimo de calor. En estos pueblos, las temperaturas máximas rara vez alcanzan los 30 ºC y las noches veraniegas pueden llegar a ser frías.
El paso de una vaguada por el norte peninsular traerá chubascos y tormentas localmente fuertes que dejarán decenas de litros en poco tiempo y varios fenómenos adversos. La AEMET ha activado avisos por este motivo.
La fiesta más famosa de Pamplona podría empezar con un importante cambio de tiempo tras el calor de estos días. Una vaguada repartirá chubascos y un descenso térmico, ¿habrá que sacar el paraguas durante el Chupinazo?
El refranero del mes de julio hace referencia a la necesaria sequía estival para las cosechas de cereales, pero también al calor intenso típico de la canícula y a la gran duración de los días.
El mes de julio arrancará con chubascos y tormentas fuertes en puntos del Mediterráneo y que dejarán fenómenos bastante adversos, a la espera de un cambio drástico de tiempo que se irá notando conforme avance la semana.