Se acerca una advección de aire polar que dejará temperaturas anormalmente bajas para la época durante el fin de semana, con heladas y máximas por debajo de los 18 ºC en estas regiones.
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
En los próximos días habrá un cambio radical de panorama meteorológico en España, imponiéndose una circulación de poniente que favorecerá la llegada de un río atmosférico y frentes muy activos.
El veranillo de San Miguel hará acto de presencia la semana que viene, adelantándose al calendario. Las temperaturas máximas superarán los 30 ºC en varias comunidades, con tiempo de playa a orillas del Mediterráneo.
La AEMET ha activado avisos naranjas (riesgo importante) en algunas provincias para las próximas horas. El riesgo de inundaciones será muy alto y podrían caer hasta 40 l/m2 en tan solo una hora.
La formación de una nueva DANA traerá aguaceros y tormentas fuertes al norte peninsular, mañana viernes. La AEMET ha activado avisos en doce comunidades autónomas, con acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.
La influencia de la DANA se va a notar también en el centro peninsular, debido a la entrada de una línea de inestabilidad. La AEMET ha activado avisos por lluvias fuertes en la Comunidad de Madrid, con acumulados de hasta 15 l/m2 en 1 hora.
Las danas y gotas frías acaparan cada año cientos de titulares, pero la confusión en torno a estos términos está lejos de disminuir. ¿Por qué la AEMET ha decidido usar este término frente al de "gota fría"?
Un bloqueo anticiclónico en latitudes altas dará lugar a una circulación atmosférica poco habitual. Durante esta próxima semana, una DANA podría dar lugar a un importante temporal de lluvias en el Mediterráneo.
La Niña sigue haciéndose de rogar, interfiriendo en una temporada de huracanes en el Atlántico que se preveía de récord. La Organización Mundial de la Meteorología ha actualizado su pronóstico en torno a La Niña, esto es lo que dicen.
A principios de año un estudio advertía de un posible colapso en la AMOC, con consecuencias catastróficas para el Atlántico norte. Ahora otro trabajo publicado en la revista Nature arroja otro resultado muy diferente.
Una masa de aire extremadamente fresca para la época se acerca a la Península y Baleares, dejándose sentir en las próximas horas. El zarpazo otoñal traerá mínimas inusualmente bajas, rozando la helada en alguna capital de provincia.
El zarpazo otoñal va a ser contundente en buena parte de España, con temperaturas hasta 10 ºC por debajo de la media y noches frías en puntos del interior. ¿Podemos despedirnos definitivamente del verano?
La Diada de Cataluña se presenta con algunos avisos de la AEMET y la inminente llegada de una masa de aire polar que traerá temperaturas anormalmente bajas para la época.
Una inusual irrupción de aire frío provocará un desplome de temperaturas en buena parte de España. En Castilla y León se prevé un ambiente de pleno otoño, y en todas las capitales tendrán que tener la chaqueta a mano.
Comienza una semana con ambiente más típico de otoño en varias regiones por la llegada de una masa de aire polar anormalmente fría para la época. Antes, una nueva DANA traerá algunos chubascos.
El tránsito de una vaguada se unirá a una masa de aire extremadamente húmedo, generando lluvias torrenciales en algunas áreas del Mediterráneo. La AEMET ha activado avisos naranjas por lluvias fuertes y otro por rissaga en Menorca.
La DANA podría producir acumulados significativos de lluvia en el día de hoy, superando incluso los 100 l/m2 en algunas zonas. ¿Qué medidas hay que tomar ante posibles inundaciones?
Llega una de las fechas más esperadas por los amantes de la astrofotografía. La próxima superluna está al caer y no será el único evento astronómico que apuntar en el calendario.
Mañana la situación será especialmente adversa en el Mediterráneo: se esperan lluvias torrenciales con acumulados de hasta 50 l/m2 en una hora y fenómenos adversos como pedrisco y rachas de viento muy intensas.
El acercamiento de una nueva vaguada pondrá de nuevo en jaque a varias regiones de la Península. La AEMET activará en unas horas avisos en trece comunidades autónomas: podrían acumularse hasta 30 l/m2 en una hora.