Un breve veranillo ligado a la incursión de la dorsal subtropical traerá temperaturas máximas de hasta 25 ºC a varias comunidades. Se esperan ascensos de hasta 10 ºC en 24 horas antes de la llegada del aire ártico.
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
El invierno climatológico empieza por la puerta grande: en unos días una masa de aire muy frío se extenderán por Europa y España. Las previsiones experimentales del ECMWF basadas en inteligencia artificial avalan a los modelos "tradicionales".
Durante el puente de diciembre la situación meteorológica puede dar un giro radical en España. El ascenso de latitud del anticiclón podría desembocar en una potente irrupción de aire frío hacia la Península y Baleares.
Un frente frío activo llegará en unas horas a Galicia, donde pueden producirse algunas lluvias localmente intensas. Nuestros mapas indican que se superarán los 50 l/m2 en varias comarcas gallegas.
Analizamos cuáles son los registros de temperatura más bajos en España, los récords oficiales y los pueblos que se encuentran en el triángulo del hielo. Se han llegado a medir hasta -30 ºC en estas poblaciones.
Mañana viernes una capital española se convertirá en el epicentro de los resfriados, con una amplitud térmica prevista de hasta 20 ºC. ¿En qué consiste este curioso fenómeno y cuál es el récord mundial vigente?
Durante las próximas horas el frío ganará protagonismo en Castilla y León: se esperan heladas, nieblas densas e incluso cencellada en estas regiones. La AEMET ya ha activado algunos avisos.
La borrasca Bert trajo a la Península y a algunas zonas de Francia un efecto Foehn muy destacable. La combinación de viento y orografía dio lugar a temperaturas nocturnas extremadamente altas para la época del año.
La borrasca Bert dará mañana lunes su último coletazo en el noroeste peninsular. A partir de entonces, arranca un período de estabilidad con fuertes contrastes térmicos. El fin de semana podrían volver las lluvias de la mano de un frente Atlántico. Más información: Mañana una lengua de polvo sahariano conectará al Sahara con Madrid, París o Helsinki cambiando el color del cielo
Mañana las rachas de viento podrían superar los 120 km/h y la AEMET ha activado avisos de riesgo importante en tres comunidades autónomas. En diversas capitales de provincia se superarán los 70 o incluso 80 km/h. Más información: Tras la bombogénesis, la borrasca Bert provocará los vientos más intensos del mundo durante 48 horas: efectos en España
Una entrada de vientos del sur que impulsará la gran borrasca Bert provocará una importante subida de la temperaturas en gran parte de España, con variaciones destacables en estas zonas.
La profunda borrasca Caetano se encuentra ya de camino a Europa. Los efectos en España no se reducirán al temporal de viento y oleaje, sino que se esperan precipitaciones abundantes en estas comunidades.
La profunda borrasca Caetano ya está de camino a España. Mañana jueves, dejará rachas de hasta 100 km/h y olas de más de 5 metros. Analizamos las zonas más afectadas y el intervalo horario con mayor adversidad.
En los próximos días continuará la inestabilidad en Canarias, con aviso naranja activo para las próximas horas. Las tormentas podrían dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en 1 hora y 100 litros en 12 horas.
La Península será un campo de batalla de masas de aire, con el frente polar bajando de latitud al norte y la dorsal subtropical reclamando el dominio en el sur: te contamos dónde lloverá y la evolución de las temperaturas.
El acercamiento de una masa de aire polar al norte peninsular provocará mañana un descenso en las temperaturas máximas en varias comunidades. Esto contrastará con la situación prevista en Andalucía.
La Borrasca Fría Aislada se acercará a Canarias en los próximos días, donde la inestabilidad irá en aumento. Se esperan chubascos localmente y tormentosos, que podrían dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
La gota fría situada al oeste de la Península dejará todavía lluvias localmente fuertes en el oeste de Andalucía. La AEMET ha activado avisos naranjas: aquí te traemos la previsión actualizada.
La DANA no solo traerá lluvias torrenciales, sino que también un desplome de las temperaturas máximas y mínimas, especialmente notable el miércoles. El descenso será puntual, pero podrían bajar de los -10 ºC en el Pirineo.
El descuelgue de una DANA dará lugar a un nuevo episodio de lluvias fuertes en la vertiente mediterránea. Aunque las precipitaciones pueden ser beneficiosas en algunas zonas, habrá riesgo de chubascos torrenciales en regiones especialmente vulnerables. ¿Por qué la gota fría ahora se llama DANA?AEMET lo confirma: la tormenta descomunal de Valencia superó a la de Tous y Oliva en este dato