La noche de San Juan es una de las más esperadas del año. La gente se congrega bailando, comiendo y encendiendo hogueras, farolillos y fuegos artificiales. El objetivo es purificarse mediante el fuego, ahuyentar los malos espíritus y pedir deseos. ¿Qué día se celebra?
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es bastante claro. La inminente llegada de El Niño podría acentuar el calentamiento global y aumentar las probabilidades de romper récords cálidos.
Hay múltiples refranes que hablan de tormentas porque son uno de los fenómenos meteorológicos que causan más impacto en esta época del año. Veamos qué nos dicen sobre las tormentas en mayo y junio.
A veces hay que volver a los básicos y preguntarse el porqué del mundo que nos rodea. La pregunta de hoy nos lleva a analizar la razón por la que el mar es azul si el agua es un fluido transparente.
La fecha se acerca, el próximo domingo y lunes se celebra La Romería del Rocío en la aldea de El Rocío de Almonte (Huelva). Todas las miradas están fijas en el cielo. Veamos qué nos dicen los modelos meteorológicos más fiables.
Las lluvias torrenciales en el sureste peninsular son noticia. Entre ayer y hoy, se han superado los 100 litros por metro cuadrado en puntos de Almería y Alicante. Las próximas horas serán especialmente delicadas porque lloverá sobre mojado.
El Mauna Loa es La Meca para los científicos climáticos puesto que acoge uno de los observatorios de referencia a nivel mundial en mediciones de gases de efecto invernadero. ¡Aquí te contamos más cosas sobre este sitio!
Un minucioso estudio liderado por Akito Kawahara revela asombrosos secretos sobre las mariposas, que se remontan hasta hace 100 millones de años cuando estos insectos volaban junto a los dinosaurios.
El sistema de avisos de la AEMET se basa en colores y se diferencia claramente del empleado por protección civil. Veamos algunas particularidades, el semáforo de colores y su significado.
El verano está a las puertas y se acerca una fecha importante en el calendario astronómico: el solsticio de junio. Arrojamos algunos datos interesantes y echamos mano de los modelos estacionales para ver cómo será la estación más larga del año en España.
Se acerca una fecha señalada en el calendario: la celebración de La Romería. ¿Qué tiempo hará? Veamos que nos dicen las previsiones.
Encaramos la temporada alta de incendios forestales en situación de sequía y con perspectivas de un verano tórrido. Puesto que el factor humano está detrás de la gran mayoría de incendios forestales, allá van unos consejos para prevenir lo peor.
La corriente en chorro o jet stream es una de las piezas determinantes en el tiempo que tenemos en España. Además, puede ser una de los mayores aliadas (o una gran enemiga) para pilotos comerciales que cruzan el Atlántico.
Hay una alta probabilidad de que El Niño se desarrolle de forma inminente, combinándose con récords registrados en la temperatura oceánica. ¿En qué podrían afectarnos estos eventos climáticos?
La sequía es ya un problema consolidado en España. Con la llegada del verano es probable que nos enfrentemos a restricciones en el consumo de agua. ¿Cuales son las más probables y en qué consisten?