Arranca el mes de agosto en España. Hacemos acopio del refranero para ver cómo se caracteriza este mes en cuanto a temperaturas y precipitaciones. ¿Son fiables las cabañuelas?
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
Recientemente se ha descubierto que los barcos podrían ser un factor determinante en el calentamiento de los mares y océanos. ¿De qué manera pueden influir en el clima?
Surgen nuevos extremos cálidos esta vez en zonas marítimas atlánticas y mediterráneas. ¿Se ha producido ya un nuevo récord mundial de temperatura del agua del mar?
La llegada de una DANA desde el Atlántico traerá un cambio de tiempo importante a determinadas zonas de nuestro país: las tormentas podrían descargar con intensidad. Te contamos la última hora.
En los últimos días se amontonan las noticias en referencia a tornados y muy especialmente pedrisco en diversos países de Europa. ¿Está aumentando este fenómeno en los últimos años a causa del calentamiento global?
En los últimos días el calor nocturno ha tomado protagonismo al diurno. Se han producido récords de temperatura mínima y de temperatura del agua del mar en zonas costeras españolas. ¿A qué se deben?
El snorkel es muy accesible para cualquiera y puede realizarse en multitud de lugares, ¡hay un mundo entero por descubrir bajo el mar! Aquí te mostramos algunos de los paraísos submarinos por excelencia de España.
Ahora que estamos a las puertas de la segunda ola de calor del verano, viene bien volver a los básicos. ¿Cómo debemos ducharnos en verano, con agua caliente, fría o templada?
El Niño está cerca de establecerse por completo pero todavía quedan algunas reticencias desde el servicio de meteorología de Australia, ¿Cuáles son y en qué se diferencian de otros organismos?
¿Cuáles son los lugares donde el calor extremo es más habitual en España? ¿Qué tienen de especial estas zonas? Hagamos un breve recorrido para tratar de responder a estas preguntas.
Los reventones cálidos son peligrosos fenómenos ligados a la época cálida del año en España. ¿En qué zonas y con qué intensidad podrían aparecer mañana?
La primera ola de calor del año promete ser contundente. La AEMET ya ha emitido avisos por altas temperaturas en gran parte de España. ¿Hasta cuándo sufriremos sus efectos y en qué zonas?
Tumbarse boca arriba ante un cielo estrellado es una de las actividades más gratificantes que existen. Hay algunos lugares especialmente indicados: son los Destinos Turísticos Starlight. ¿Cuáles son y qué nos pueden ofrecer?
La temperatura media global a dos metros sobre la superficie vuelve a batir un nuevo récord mientras El Niño se intensifica y amenaza con traer nuevos episodios de calor extremo a diversas partes del mundo.
Ir a la playa puede convertirse en una actividad peligrosa puesto que estamos en un entorno cambiante y muy sujeto a los vaivenes atmosféricos. ¿Con qué riesgos podemos toparnos?
Se acerca una fecha muy esperada por muchos. Los conocidos Sanfermines se celebran en honor a San Fermín de Amiens, y congrega anualmente a miles de personas en la ciudad de Pamplona, capital de Navarra. ¿Qué tiempo se espera?
La sensación térmica tiene en cuenta factores atmosféricos como la humedad y el viento para calcular la temperatura real que percibe nuestro cuerpo. Conocer los índices de sensación térmica puede salvarnos de situaciones comprometedoras.
Existen a día de hoy diversas especies en peligro de extinción en nuestro país debido principalmente a las actividades antrópicas, la modificación del hábitat natural y la introducción de especies invasoras.
Ya llevamos una semana de verano climatológico y de momento nos hemos librado del calor. Los modelos estacionales vaticinan una alta probabilidad de que el verano 2023 sea tórrido, ¿cuándo será el punto de inflexión?
El efecto isla de calor urbano (ICU) afecta a millones de personas en España y es un asesino silencioso en episodios de altas temperaturas estivales, por lo que sus efectos no deben menospreciarse.