Los ciclos de calentamiento y enfriamiento del mar son diferentes a los terrestres. Descubre el curioso efecto que provoca que en septiembre la temperatura del agua del mar sea más alta que en junio.
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
La DANA ha supuesto el primer temporal importante de lluvias tras el verano y abre la puerta a la inestabilidad, aunque aun queda un camino por recorrer antes de vencer la sequía.
El tiempo en España durante la semana que viene estará sujeto a los devenires de una DANA que se resiste a abandonarnos. ¿Qué cabe esperar?
La actualidad meteorológica en España depende de complejas interacciones atmosféricas entre la DANA y los restos del exhuracán Franklin. ¿De qué manera nos podrían afectar?
Una DANA se encuentra ya de camino a la Península Ibérica. La temperatura superficial del agua del mar podría jugar un papel clave en el desarrollo de los acontecimientos meteorológicos.
El poderoso huracán Idalia ya ha tocado tierra en las costas de Florida como categoría 3. ¿Cual es su evolución prevista y qué fenómenos cabe esperar?
Hoy domingo, la AEMET ha activado un aviso por un fenómeno meteorológico no muy habitual en España: las rissagas. ¿En qué consisten y cómo se forman estos meteotsunamis?
Un nuevo fenómeno en el seno de los devastadores incendios de Columbia Británica (Canadá), pone en evidencia la extrema complejidad de los fuegos forestales. ¿Qué es exactamente lo que se aprecia en el video?
La ola de calor está llegando a su fin, e incluso despediremos agosto con ambiente "fresco" en bastantes zonas de España. ¿Será este el último episodio de temperaturas extremas del verano?
La temporada de incendios en Canadá no tiene precedente alguno. El área quemada en hectáreas es difícil de imaginar y se sale de los gráficos. ¿Qué está pasando este año?
El gigantesco incendio que sigue activo en Tenerife es uno de los más devastadores de las últimas décadas en el archipiélago. ¿Cuál es la situación actual y qué tiempo se espera en la zona en las próximas horas?
El calor nocturno gana protagonismo año tras año. El aumento de extremos cálidos nocturnos ha obligado a los expertos a definir nuevos umbrales de temperatura mínima. ¿Es otro ejemplo de la nueva normalidad climática?
Encaramos la recta final del verano climatológico, pero el calor irá a más con el paso de los días. En el horizonte se vislumbra un posible cambio de tendencia: ¿qué podría pasar? Te lo contamos aquí.
Las temperaturas más altas de la Tierra nos llevan a los páramos desérticos de EE. UU., Irán y Túnez. ¿Cuál es el valor más alto registrado en el planeta ¿Está España muy lejos de las temperaturas más extremas?
Antes de extender la toalla sobre la arena debemos dirigir la mirada al color de la bandera que ondea en la torre del socorrista. ¿Conoces los diferentes grados de peligro asociados?
Andalucía se encuentra bajo los efectos de la tercera ola de calor del verano en curso. ¿Afectará esta situación al arranque de la Feria de Málaga? Aquí te traemos la previsión para los próximos días.
Tras alcanzar récords, el mar Mediterráneo se ha enfriado bastante estos días, especialmente la cuenca occidental. ¿Por qué hay tanta diferencia entre el golfo de Valencia y la costa de Málaga? Aquí te lo explicamos.
La mayor montaña de nuestro sistema solar supera los 20 kilómetros de altura y en realidad es un gigantesco volcán. A su lado, las grandes codilleras de la Tierra se quedan muy cortas. ¿Dónde está?
Julio de 2023 pasará a la historia climática debido a su carácter extremadamente cálido. Analizamos los factores que han contribuido a los récords registrados y el carácter térmico del mes en España.
En este verano de récords cálidos, el mar Mediterráneo ha vuelto a ser el foco caliente de la actualidad meteorológica. Ante la previsión de una bajada contundente de las temperaturas, ¿podría el mar haber alcanzado ya su pico anual?