![El tiempo en Galicia durante el puente del Pilar: lluvias, viento fuerte y oleaje, ¿cuál será el momento más delicado?](https://services.meteored.com/img/article/el-tiempo-en-galicia-durante-el-puente-del-pilar-precipitaciones-y-temporal-de-viento-y-oleaje-1697023750964_320.jpg)
El puente del Pilar en Galicia estará caracterizado por un tiempo borrascoso con precipitaciones frecuentes, viento fuerte en la costa y temporal marítimo. Las temperaturas no serán especialmente bajas.
El puente del Pilar en Galicia estará caracterizado por un tiempo borrascoso con precipitaciones frecuentes, viento fuerte en la costa y temporal marítimo. Las temperaturas no serán especialmente bajas.
El comienzo de este mes de octubre ha sido excepcionalmente cálido no sólo en España, sino en buena parte de Europa. ¿Cuáles son los récords registrados y a qué se debe esta situación extraordinaria?
El 14 de octubre nos traerá un fenómeno astronómico de importancia en el calendario: un eclipse solar anular, también conocido como el "Anillo de Fuego". ¿Será visible desde España?
Este mes de octubre, los récords han vuelto al Mediterráneo occidental sin hacerse esperar. ¿Qué implicaciones podrían tener en cuanto al riesgo de lluvias torrenciales en el medio y largo plazo?
Tras el veranillo de San Miguel, llega el de San Martín, aunque el episodio actual puede considerarse como una extensión del verano. ¿Qué es el veranillo de San Martín? ¿Existen climáticamente los veranillos?
España vive un episodio de calor excepcional en el arranque del mes de octubre. Las previsiones no dan pie al optimismo, ¿qué nos dicen los mapas y tendencias para la semana entrante?
Las tormentas son cajas de sorpresas. Sus efectos no solo se dejan sentir en superficie sino también en capas altas de la atmósfera en forma de fenómenos luminosos transitorios, ¿qué son?
España está dominada por las altas presiones y así seguirá durante los próximos días, aunque podría producirse un punto de inflexión a partir de la primera semana de octubre.
Sin duda es un fenómeno que recoge más dudas y certezas: los rayos globulares han sido objeto de estudio y fascinación a partes iguales. ¿Qué sabemos sobre ellos?
El veranillo de San Miguel llegará puntual a su cita este año. La semana entrante será en conjunto muy cálida en España y con precipitaciones aisladas. Aquí te traemos la última hora.
Arranca el otoño astronómico en España, y lo hará con un veranillo que traerá temperaturas diurnas altas y ausencia de precipitaciones en la mayor parte del país. ¿Es algo que sucede todos los años?
Pocas nubes en el mundo han sido bautizadas con un nombre propio. Una de ellas es el Morning Glory en Australia, una especie de nube baja de apariencia espectacular.
La efeméride de hoy nos traslada a Barcelona donde un aguacero de apenas una hora fue suficiente para sembrar el caos. ¿Cuáles fueron los impactos y la situación meteorológica desencadenante?
Arranca una semana con muchos matices: chubascos y tormentas fuertes en algunos puntos, tiempo apacible en otros. Ambiente fresco o incluso frío en el interior y cálido en el Mediterráneo.
Las precipitaciones de las últimas horas han provocado daños y han sido beneficiosas al mismo tiempo, dependiendo de la zona. ¿Cuál es el balance para Cataluña? ¿Se ha acabado la sequía por allí?
Durante el fin de semana, una parte de España quedará bajo el radio de acción de una borrasca fría aislada. ¿Qué es, en qué se diferencia de una DANA y qué zonas se verán más afectadas?
El pedrisco es un fenómeno asociado a tormentas severas que causa pérdidas millonarias en agricultura, daños materiales e incluso personales. ¿Cómo se forma y cual es su tendencia en España?
El huracán Margot podría acercarse a Europa en los próximos días, condicionando indirectamente el tiempo que tendremos en España. Aquí te contamos la última hora.
La predicción para la semana entrante nos trae un ambiente cálido, pero inestable. Se esperan chubascos y tormentas repartidos por muchos puntos de nuestra geografía. ¿Qué regiones se verán más afectadas?
La sequía empieza a adquirir tintes históricos en Cataluña. El observatorio Fabra (Barcelona) acaba de vivir el año hidrológico más seco desde que hay registros, con una serie centenaria de datos.