![Unos ecos en forma de trenza aparecen en el radar sobre un lago de Estados Unidos, la explicación de los expertos](https://services.meteored.com/img/article/unos-ecos-en-forma-de-trenza-aparecen-en-el-radar-sobre-un-lago-de-estados-unidos-la-explicacion-de-los-expertos-1705749003723_320.jpg)
Un radar meteorológico captó ayer un curioso fenómeno sobre el lago Michigan, relacionado con la irrupción ártica que se extiende estos días por América del Norte. Se trata de un fenómeno común, pero rara vez visible en el radar.
Un radar meteorológico captó ayer un curioso fenómeno sobre el lago Michigan, relacionado con la irrupción ártica que se extiende estos días por América del Norte. Se trata de un fenómeno común, pero rara vez visible en el radar.
El fuerte contraste térmico entre la masa de aire ártico y las aguas algo menos frías de los Grandes Lagos y de algunas bahías en América del Norte ha dado lugar a un curioso fenómeno que recuerda a las mangas marinas.
La sequía es extrema en varias comarcas de Cataluña, aunque se esperan lluvias generosas y generalizadas el viernes, con nevadas copiosas en la cara sur del Pirineo. ¿Serán suficientes para que la situación mejore?
La inestabilidad asociada a la borrasca Irene podría traer tormentas intensas el miércoles a algunas zonas de Andalucía. La AEMET ha activado avisos por acumulados de hasta 60 l/m2 en 12 horas y rachas de 70 km/h.
Una profunda borrasca atlántica podría traer un temporal de viento y precipitaciones abundantes a buena parte de España con acumulados de más de 100 litros por metro cuadrado. Las temperaturas serán excepcionalmente altas.
Una ciudad española nombra las olas de calor desde hace dos años, el proyecto piloto es pionero a nivel mundial. A nivel internacional cada vez hay más expertos que se muestran partidarios a hacerlo.
Hipólito es una profunda depresión Atlántica que ha causado estragos en las Azores. En las próximas horas, sus efectos se harán notar también en Canarias en forma de fuertes vientos y temporal marítimo.
Tras la nieve y la lluvia, buena parte de España tiritará con temperaturas negativas, especialmente durante la madrugada del viernes. Ya hay seis comunidades en aviso por temperaturas bajas, y probablemente se sumarán algunas más.
Arranca un temporal de lluvia y nieve que puede ser de cierta entidad en puntos del nordeste peninsular y zonas de montaña. La AEMET ha activado avisos por acumulado de precipitación y nevadas en cotas bajas.
En los próximos días se descolgará una DANA sobre la Península y se formará una borrasca en el Mediterráneo, dando lugar a un temporal de lluvia y nieve en muchas zonas de España.
En las últimas horas las nevadas han sido abundantes, persistentes y han hecho acto de presencia en cotas bajas en algunas zonas de España, con espesores destacables en algunas de las principales estaciones de esquí.
La llegada de una masa de aire polar a España es inminente. A medida que vaya entrando por el noroeste, la cota de nieve irá bajando y los espesores pueden ser significativos en algunas cordilleras.
Los Reyes Magos traerán un cambio de tiempo radical en España, y varias cabalgatas podrían acabar pasadas por agua, con temperaturas bajas y vientos intensos.
La primera semana de año empezará con tranquilidad meteorológica, pero los reyes podrían traer un importante cambio de tiempo debido a una advección polar. Las precipitaciones serán abundantes en algunas zonas.
El equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña, registró el rayo más largo producido en la comunidad. Fue en septiembre de este año y los resultados son sorprendentes.
Estos días se ha producido un curioso hidrometeoro asociado a una situación de nieblas y temperaturas bajo cero en algunas zonas de España. ¿De qué se trata? ¿Es un fenómeno peligroso?
Algunos índices atmosféricos como la NAO y Atlantic Ridge empiezan a insinuar un cambio de tiempo de cara a inicios del año que viene. Analizamos qué indican y qué podrían augurar.
Del calor más asfixiante al frío que hiela la sangre, estas son las temperaturas más extremas registradas este 2023 en España. Los datos no te dejarán indiferente.
La última semana del año tendrá dos mitades: una anticiclónica hasta el miércoles, y otra más inestable a partir del jueves. Los fenómenos adversos a tener en cuenta serán las heladas, nieblas y precipitaciones abundantes.
El efecto foehn produce una amplia gama de fenómenos adversos en las montañas así como subidas de temperatura realmente espectaculares. Profundizamos en los mecanismos de formación e impactos asociados.