Por primera vez este año, la anomalía de temperatura media global ha superado los +2 ºC, según datos de ERA5. ¿A qué se debe esta preocupante efeméride climática?
Duncan Wingen
Meteorólogo y escritor - 435 artículosArtículos de Duncan Wingen
En una ciudad de Arkansas se fotografió hace unos días una extraña piedra de granizo estrellada. Analizamos algunos de los factores que podrían estar detrás de esta sorprendente y bella forma.
Una vez concluido el primer calentamiento súbito estratosférico del año en el hemisferio norte, analizamos si este fenómeno tendrá influencia sobre España en las próximas semanas o meses, ¿cómo nos podría afectar?
Los fenómenos meteorológicos en 2023 fueron especialmente mortíferos a orillas del Mediterráneo y otras zonas del continente europeo. Más de 2000 personas resultaron heridas y al menos 20000 perdieron la vida debido a eventos extremos.
Las lluvias abundantes siguen sin hacer acto de presencia en la costa mediterránea, situación que persiste desde hace meses. ¿Qué condiciones son necesarias para que se produzca un episodio de precipitaciones generales?
La actualidad meteorológica se centra, una semana más, en un episodio de altas temperaturas con registros primaverales. Se producirán algunas precipitaciones en la mitad occidental, distribuidas en dos episodios.
La borrasca Karlotta dará sus últimos coletazos mañana domingo. Uno de ellos será la bajada transitoria de las temperaturas y la cota de nieve en la Península.
La borrasca Karlotta desatará un temporal de alto impacto con olas de más de 10 metros en las costas gallegas y cantábricas. La AEMET ya ha activado avisos naranjas en estas zonas.
Los tornados en Europa y en España son más frecuentes de lo que se pensaba hace unas décadas. El Laboratorio Europeo de Tormentas Severas ha elaborado una climatología con el recuento de estos imponentes fenómenos en 2023.
La borrasca Karlotta podría hacer peligrar algunos de los eventos principales previstos en el Carnaval de Cádiz. Un frente frío muy activo llegará el viernes a la provincia gaditana, dejando acumulados cercanos a los 90 l/m2.
Las altas presiones se retiran en los próximos días y tomarán el relevo las borrascas atlánticas, que dirigirán un río atmosférico hacia España. Las lluvias serán abundantes en la segunda mitad de semana, con acumulados de más de 100 l/m².
El viento es un fenómeno meteorológico íntimamente ligado a la radiación solar y presenta grandes variaciones entre día y noche. Esto se debe a una serie de factores microclimáticos.
Ingunn ha desatado un temporal histórico en Noruega y Suecia con vientos huracanados, rachas de más de 200 km/h y caídas de presión que duplican los umbrales de ciclogénesis explosiva.
La Organización Mundial de la Meteorología ha confirmado un registro térmico extremo en Europa durante la tórrida ola de calor en agosto de 2021. El dato no dista mucho del récord vigente en España.
Las altas presiones presentarán por primera vez muestras de flaqueza al paso de una vaguada. Analizamos las zonas más afectadas por el frente que llegará próximamente con algunas lluvias.
El 2023 fue un año histórico en cuanto a granizo en Europa, causando cientos de heridos y billones de euros en pérdidas económicas. Un nuevo informe del ESSL arroja datos muy interesantes.
La sequía es un fenómeno que se extiende más allá de nuestras fronteras y afecta a buena parte de Europa, especialmente a la cuenca mediterránea. Las cuencas internas de Cataluña alcanzan valores inéditos y críticos.
Un anticiclón singular se ha instalado en la Península y dominará el panorama meteorológico de las próximas jornadas. Varias características lo hacen excepcional, entre ellas, los récords que podrían batirse.
España entra en situación de bloqueo anticiclónico que durará unos cuantos días. Síntoma de ello es el índice NAO, que se situará en valores muy positivos: se abre un período seco con temperaturas de récord en algunas zonas.
Una masa de aire subtropical, asociada a un potente anticiclón de bloqueo, traerá una primavera adelantada y atípica en pleno mes de enero. Las temperaturas máximas podrían acercarse a valores de récord en varias zonas de España.