![¿Dónde hará 'mejor tiempo' esta Semana Santa? En estas zonas de España no lloverá](https://services.meteored.com/img/article/donde-hara-mejor-tiempo-esta-semana-santa-en-estas-zonas-de-espana-no-llovera-1711531203260_320.png)
Aunque se espera un episodio de precipitaciones generalizadas, algunas zonas quedarán más al margen del temporal atlántico que provocará la borrasca Nelson. La lista es pequeña, pero en estas regiones el paraguas no será del todo necesario.
Aunque se espera un episodio de precipitaciones generalizadas, algunas zonas quedarán más al margen del temporal atlántico que provocará la borrasca Nelson. La lista es pequeña, pero en estas regiones el paraguas no será del todo necesario.
En los próximos días, un carrusel de frentes atlánticos barrerá la provincia de Málaga de oeste a este, con lluvias que a partir del viernes pueden ser abundantes y generalizadas.
Una advección polar 'exprés' traerá nevadas copiosas en cotas medias de la Península en unas horas, con avisos por espesores importantes activados en siete comunidades autónomas. Nevará también algunas capitales de provincia.
Hoy 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial. El lema de este año pone el foco en la problemática del cambio climático, acelerado por las actividades humanas.
La primavera llega cargada de eventos astronómicos para tenderse y dejarse maravillar por la bóveda celeste. Te contamos cuáles son los principales que se verán desde España.
La Semana Santa se presenta inestable en la capital española, con lluvias y una bajada importante de las temperaturas máximas y mínimas. ¿Se quedará la nieve cerca de la ciudad de Madrid?
En los próximos días se recrudecerá la intrusión de ingentes cantidades de polvo en suspensión procedente del norte de África. Se producirán lluvias de barro en muchas zonas, así como un empeoramiento de la calidad del aire.
El tiempo en Semana Santa podría ser inestable en buena parte España, de acuerdo con el escenario más probable que maneja a día de hoy nuestro modelo de referencia. ¿Llegarán las borrascas a final de mes?
El descuelgue de una DANA hacia el Cabo de San Vicente traerá un nuevo cambio de tiempo a España y las temperaturas podrían alcanzar valores extremos, con más de 32 ºC previstos en puntos del levante y sureste.
Arranca la temporada de tormentas en las llanuras americanas, y la actualidad meteorológica se centra en una increíble pareja de tornados gemelos en Ohio. ¿Cómo se forman estos sorprendentes fenómenos?
Una dorsal subtropical traerá un episodio de calor atípico para las fechas. La recta final de las Fallas de Valencia transcurrirá con un ambiente radiante y cálido, e incluso podrían batirse algunos récords para las fechas.
El primer episodio de altas temperaturas de la primavera ya está a la vuelta de la esquina. Una dorsal subtropical traerá un ambiente cálido de cara al fin de semana, con valores que podrían superar localmente los 30 ºC.
Aunque esta semana predominará el tiempo estable en gran parte de España, se prevén algunas lluvias y chubascos debido al paso de varios embolsamientos de aire frío y un frente.
Tras el paso de la borrasca Mónica, el panorama meteorológico dará un vuelco drástico en España con la llegada del aire subtropical, con más lluvias en varias regiones del país.
Dos nuevas borrascas atlánticas dejarán nevadas persistentes en muchos puntos de nuestras montañas en los próximos días. En algunas zonas podrían sumar un metro de nieve nueva, a lo que hay que añadir lo acumulado recientemente.
Aunque el jueves las miradas estarán puestas en la borrasca de Galicia, la formación de una mesobaja mediterránea podría reactivar el viento y las precipitaciones en varias regiones.
En las próximas horas la situación se complicará bastante en España, con vientos fuertes y un importante temporal de mar que podría dejar algunas olas de más de 14 metros en nuestras costas.
Estos últimos días se han viralizado unas imágenes que muestran cientos de gansos que supuestamente murieron congelados súbitamente en un lago del noroeste de China. ¿Sucedió de verdad o es un bulo?
Un nuevo estudio relaciona los eclipses con una disminución temporal de ciertos tipos de nubosidad, ¿qué relación podría tener con futuros proyectos de geoingeniería solar?
La llegada de un frente frío el jueves y la posterior entrada de aire polar provocará un cambio de tiempo radical, con precipitaciones abundantes, riesgo de tormentas, viento fuerte y un descenso térmico.