![¿Dónde va a llover en España esta semana? Aquí el pronóstico de precipitaciones de Meteored](https://services.meteored.com/img/article/donde-va-a-llover-en-espana-esta-semana-aqui-el-pronostico-de-precipitaciones-de-meteored-1715617747058_320.png)
Una borrasca asociada a un embolsamiento de aire frío en altura traerá precipitaciones generalizadas y chubascos tormentosos a amplias zonas del norte peninsular. Podrían superarse los 50 l/m2 en varias capitales de provincia.
Una borrasca asociada a un embolsamiento de aire frío en altura traerá precipitaciones generalizadas y chubascos tormentosos a amplias zonas del norte peninsular. Podrían superarse los 50 l/m2 en varias capitales de provincia.
La llegada de una borrasca en superficie y el aislamiento de una DANA, provocarán lluvias y chubascos frecuentes en amplias zonas de la Península así como un descenso térmico generalizado.
Una borrasca profunda traerá un nuevo cambio de tiempo en el arranque de semana. Se esperan rachas de viento puntualmente fuertes, temporal marítimo, lluvias abundantes y tormentas en estas zonas. Brusco cambio de tiempo en España: estas serán las comunidades afectadas por la borrasca fría que dejará lluvias y nieveLas auroras boreales llegan a España debido a fuertes tormentas geomagnéticas. La NOAA avisa de que no han acabado
Una importante tormenta geomagnética traerá auroras boreales a extensas zonas del hemisferio norte esta próxima noche. Hablamos de qué trata el fenómeno y en qué países podrá observarse.
La Comunidad Valenciana vuelve a liderar el ranking español de playas con Bandera Azul, un galardón que es sinónimo de excelencia y calidad. La región se lleva 159 banderas, aquí te mostramos cuales han sido las playas premiadas.
Este domingo se celebran las elecciones catalanas, y se celebrarán con un cambio de tiempo debido a la legada de un descuelgue de aire frío que traerá chubascos y tormentas a varias comarcas.
Varios testigos han grabado una rara "lluvia de peces" en Yasuj, Irán. Las imágenes pueden parecer ciencia ficción, pero no es la primera vez que se documenta este fenómeno: esta es la explicación de los meteorólogos.
Una sucesión de dorsales y descuelgues fríos traerá un tiempo variable a España en los próximos días. La semana arrancará con aguaceros y tormentas fuertes en algunas zonas, y acabará con temperaturas veraniegas.
El año hidrológico está en números rojos en algunos puntos de la Península y Canarias. Según ha informado la AEMET recientemente, en algunas regiones es el más seco desde que se tienen registros, incluso en series centenarias.
Un río atmosférico reforzará en las próximas horas las lluvias en Galicia, donde serán generales y persistentes, con acumulados de más de 100 l/m2 en algunas zonas. La AEMET también ha activado avisos por viento y oleaje.
Mayo marca la transición definitiva entre la colorida primavera y el cálido verano. El refranero hace mención al riesgo de fríos tardíos y la gran variabilidad meteorológica característica de este mes.
La dorsal resurge del norte de Africa durante el fin de semana, trayendo consigo temperaturas de hasta 33 o incluso 34 ºC en algunas zonas. El ambiente cálido tendrá continuidad durante la semana próxima.
Las lluvias tendrán continuidad durante el puente de mayo y serán localmente importantes. En algunas zonas de España podrían superarse los 100 l/m2 durante los próximos días.
Un bloqueo anticiclónico en latitudes altas nos asegura una semana inestable, con una extensa vaguada y una borrasca fría aislada. Con ello, las precipitaciones nos acompañarán durante buena parte de la semana.
Una borrasca fría aislada podría complicar el tiempo en la Comunidad de Madrid en la operación salida del puente de mayo. Lanzamos las primeras tendencias en cuanto a precipitaciones y temperaturas.
Estamos a las puertas del episodio de precipitaciones más generoso de lo que llevamos de año en algunas zonas del Mediterráneo debido al descuelgue de una vaguada y un frente frío estacionario. ¿Será suficiente para acabar con la sequía?
La festividad de San Marcos nos ofrece información valiosa sobre el comportamiento climático del mes de abril en España. ¿Seguirá el tiempo previsto en los próximos días el guión que dicta el refranero?
Una sucesión de descuelgues de aire polar sobrevolarán la Península, dejando a su paso descensos térmicos, chubascos y nevadas de cierta importancia y acotas no muy altas en estas zonas.
Los alisios son uno de los vientos más importantes a escala global, hasta el punto de jugar un papel crucial en la llegada de Cristóbal Colón a América. En Canarias modulan el paisaje y el clima, con diferencias de precipitación abismales.
En unas horas una masa de aire ártica provocará un descenso de las temperaturas importantes en algunas zonas, con lluvias, nevadas y tormentas, a la espera de una borrasca que podría llegar a finales de la semana que viene.