Aguas tranquilas y transparentes. Esto es lo que muestran las imágenes de Venecia que fueron difundidas por la Agencia Espacial Europea hace unos días. Los efectos del confinamiento se ven en todo el mundo.
Cindy Fernández
Comunicadora meteorológica - 234 artículosArtículos de Cindy Fernández
La administración del presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que reconoce formalmente los derechos de los intereses privados para reclamar recursos en el espacio exterior, incluida la Luna, asteroides y otros cuerpos celestes.
El aislamiento y otros cambios en el comportamiento de la humanidad durante la pandemia están teniendo consecuencias inesperadas en el medio ambiente.
Para los economistas, tanto el cambio climático como una agenda demasiado activa contra el calentamiento global podrían desencadenar una crisis financiera, a la que los especialistas bautizaron como “el cisne verde”.
En la actualidad, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia. Hoy, más que nunca, debemos asumir el compromiso de ponerle fin al desequilibrio de género en esta disciplina para poder afrontar los desafíos del siglo XXI.
Cada año, el Boletín de Científicos Atómicos calcula el riesgo de exterminio que afronta la humanidad usando un reloj simbólico, que cuenta los minutos que nos quedan para la “medianoche”. ¿Qué haremos cuando quede un segundo?
El gigante del internet está desarrollando un modelo de aprendizaje automático para que los ordenadores aprendan cómo evolucionan las nubes y puedan mejorar los pronósticos de lluvias extremas a corto plazo.
La naturaleza está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, y el cambio climático se encuentra entre los cinco generadores directos de la extinción. ¿Esto será suficiente para motivar acciones globales?
La selva más grande del mundo abarca 9 países, alberga miles de especies y se está secando. La demanda de agua de la atmósfera aumentó en los últimos años, dejando a los ecosistemas vulnerables a incendios y sequías. ¿Cuál fue la causa?
Cada relámpago ilumina de forma distinta a las nubes, y esos destellos repentinos de sombras y brillos pueden dar pistas sobre la estructura interna de la tormenta y su evolución. Mira cómo piensan 'radiografiar' los cumulonimbos.
Un nuevo mapa muestra los lugares del planeta que tienen más cantidad de nubes y aquellos donde el cielo se mantiene despejado por más tiempo. ¿Te gustan los días soleados? Entonces esto te puede interesar.
Descubren más de 400 millones de fragmentos de plástico basura en uno de los lugares más remotos de la Tierra. La mayoría de los artículos eran de un solo uso, como envases de alimentos, botellas, cubiertos, bolsas y sorbetes.