![El Sol alcanzará su máximo solar en 2024: qué significa y cómo puede afectar a la Tierra](https://services.meteored.com/img/article/el-sol-alcanzara-su-maximo-solar-en-2024-que-significa-y-como-puede-afectar-a-la-tierra-1705096450116_320.jpg)
Con más manchas solares a la vista, el máximo solar se acerca y los operadores de satélites y de la red eléctrica tendrán que estar preparados para afrontar diversos contratiempos.
Con más manchas solares a la vista, el máximo solar se acerca y los operadores de satélites y de la red eléctrica tendrán que estar preparados para afrontar diversos contratiempos.
La avenida 9 de Julio es icónica y un gran símbolo para los habitantes de Buenos Aires. Es nada más y nada menos que una de las avenidas más anchas del mundo, pero desde hace unos años este título fue arrebatado por otra.
Desde Argentina hasta Noruega: la revista de viajes más famosa del mundo compartió la “Cool list 2024” donde anuncia la lista de los 30 lugares y experiencias más interesantes para visitar este nuevo año.
Este descubrimiento se basa en una nueva medición de la rotación de la Tierra, realizada con un láser anular para medir las microfluctuaciones en la velocidad de rotación del planeta.
Tras dos siglos de intentos fallidos, la creación de dolomita ya no es un misterio: una nueva teoría revolucionaria permite su cultivo en laboratorios y resuelve uno de los grandes interrogantes de la geología.
Este nuevo fenómeno podría transformar la desalinización del agua de mar y mejorar los resultados de los modelos climáticos. Aquí te contamos más sobre este sorprendente descubrimiento.
Donde hay humanos hay especies invasoras. Por eso, cuando los ciudadanos de Alberta afirman que son el único lugar habitado sin ratas del planeta, generan asombro y mucha curiosidad. ¿Cómo lo consiguieron?
Científicos neerlandeses hallaron restos de una placa tectónica que era buscada desde hace décadas. Pontus ocupaba el 25 % del océano Pacífico y era el eslabón perdido del rompecabezas geológico de la Tierra.
A diferencia de otros insectos, los abejorros han demostrado ser hábiles defensores ante los ataques de las temidas avispas asiáticas, empleando una técnica única para proteger sus colonias.
El oxígeno es un gas vital para respirar y sin él no podríamos sobrevivir. Entonces, ¿eso implica que si hay más oxígeno respirariamos y viviríamos mejor? Esto es lo que dice la ciencia.
Cuando nos encontramos en la mitad del plazo establecido para poner en práctica la Agenda 2030, un informe coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) arroja una luz preocupante sobre el estado actual de las acciones.
Una especie de bambú que se encuentra en todo Japón, Phyllostachys nigra var. henonis, está a punto de florecer por primera vez en 120 años para después morir. La última vez que ocurrió masivamente fue a comienzos de 1900.
A comienzos de la década de 1970, un informe que evaluaba los posibles escenarios futuros de la humanidad generó gran controversia. 50 años después, podemos comprobar que se ha cumplido con un alto grado de precisión.
"Nessie", como apodan al legendario monstruo de las Tierras Altas de Escocia, es intensamente buscado desde este sábado por centenares de investigadores y entusiastas. ¿Lograrán encontrarlo?
Las recientes inundaciones catastróficas en Beijing ponen a prueba la efectividad de las “ciudades esponja” y abren el debate: ¿realmente serán capaces de reducir los impactos del cambio climático?
Con tecnología y cooperación, cinco naciones afrontan el desafío de salvaguardar sus costas ante los tsunamis. Desde Sudamérica hasta India, estos sistemas de alerta temprana están marcando la diferencia.
Una aldea que se erige como una joya de la ingeniería emerge lentamente de las profundidades. ¿Qué misterios alberga este antiguo enclave y por qué sus habitantes eligieron transformarla en una fortaleza?
Las imágenes de la ciudad de Lahaina, en el archipiélago hawaiano, son devastadoras. La ciudad ha sido destruida por un gran incendio forestal, lo que ha obligado a los residentes a buscar refugio en el océano.
El comportamiento errático observado en algunos tiburones frente a la costa de Florida ha dejado perplejos a los científicos marinos, quienes sospechan que estos majestuosos depredadores podrían estar bajo los efectos de las drogas.
Una mujer vivió un asombroso momento mientras tomaba un café y admiraba el amanecer. Según los medios locales, un pequeño meteorito la golpeó, protagonizando un suceso único y extremadamente raro.