Mañana crecerá un frente tormentoso con muchos rayos y lluvias de barro en el este de la península

El desplazamiento de la DANA provocará mañana miércoles un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea. Se esperan tormentas secas con barro y riesgo alto de incendio por impacto de rayos en estas zonas.

Los rayos nube-tierra asociados a las tormentas secas son una causa natural frecuente de incendios forestales en regiones mediterráneas.

Una DANA se ha aislado y a estas horas, se sitúa al oeste de Galicia sobre el mar Atlántico. Está previsto que mañana miércoles, la depresión en altura se adentre en la Península, situándose en la zona centro el jueves. En el seno de la gota fría, las temperaturas son de -20 a -22 ºC a unos 5500 metros, generando un importante contraste térmico vertical en la atmósfera. Este es uno de los motivos por los que se esperan fuertes chubascos y tormentas en las próximas horas.

Entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes, la DANA se moverá hacia el nordeste cruzando los Pirineos y reintegrándose en la circulación general ya sobre Francia. En su movimiento hacia el este, provocará que aumente inestabilidad en algunas zonas mediterráneas, con tormentas y lluvias de barro.

Riesgo de tormentas y lluvias de barro en estas regiones

Mañana por la mañana, habrá abundante nubosidad de tipo medio y alto en el arco mediterráneo peninsular y Baleares, con concentraciones importantes de polvo en suspensión. A partir de primera hora de la mañana, podrían aparecer tormentas secas en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Densidad de rayos prevista mañana a las 11:00 h por el modelo de referencia de Meteored.

Las lluvias serán escasas debido a que buena parte de la precipitación se evaporará antes de llegar a la superficie. Aun así, todo lo que llegue al suelo será en forma de lluvia de barro, por lo que no se recomienda lavar el coche ni dejar la ropa tendida en las próximas horas.

La AEMET define tormenta seca como "aquella tormenta que no lleva asociadas precipitaciones, o las lleva muy débiles, pero sí aparato eléctrico".

Por la tarde, podrían desarrollarse nuevas tormentas en el interior de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, más localizadas pero con lluvia más intensa. En la noche del jueves al viernes, se esperan nuevas tormentas secas, con lluvia escasa, acompañada de abundante barro. Esta segunda tanda de tormentas, afectará especialmente el litoral sureste y Baleares.

Una gran "lengua" de polvo procedente del desierto del Sahara, afectará mañana y pasado el Mediterráneo occidental. Las precipitaciones serán escasas, pero irán acompañadas de barro en el este peninsular y Baleares.

El jueves por la tarde, el avance de la DANA activará chubascos fuertes con tormenta en el entorno del Sistema Ibérico. Por ello, la AEMET ha activado avisos amarillos en el interior norte de Castellón por acumulados de hasta 20 l/m2 en una hora. No se descartan aguaceros en otros puntos de la mitad norte de la Comunidad Valenciana, mientras que en el resto del este y Baleares reinará la calma.

Atención al riesgo de incendios

Las tormentas, acompañadas de escasa precipitación, podrían ocasionar incendios forestales en las zonas antes citadas. Según la AEMET, mañana miércoles, el riesgo de incendio será muy alto en la mitad sur de la Región de Murcia, Valencia y en toda la provincia de Alicante.

El riesgo será extremo en las comarcas del Baix Segura y Baix Vinalopó. En estas regiones afectadas por la sequía, la presencia de rayos es más que suficiente para iniciar incendios. Las horas de mayor riesgo serán las de la mañana del miércoles, hasta la hora de comer, aproximadamente.

Las tormentas secas podrían llevar asociadas fuertes rachas de viento con un aumento súbito de las temperaturas. Este fenómeno, conocido como reventón cálido, de producirse podría elevar enormemente el riesgo de incendio en aquellas zonas donde el riesgo ya era alto.