En unas horas aparecerán grandes sistemas de tormentas en estas zonas de España, advierte José Miguel Viñas

El paso de una nueva DANA dará lugar a tormentas localmente fuertes hoy y mañana en varias regiones de España. Las del jueves serán especialmente intensas y volverán a descargar granizo.

Vuelve a repetirse el mismo patrón meteorológico: formación de una DANA al oeste de la Península, lo que provoca un aumento de la inestabilidad atmosférica y favorece la formación de tormentas, localmente fuertes en algunas zonas, la presencia de calima en la fachada mediterránea y Baleares, y provoca un nuevo descenso de las temperaturas transitorio.

Ayer martes un frente asociado a la DANA y la borrasca fría aislada asociada a ella, fue dejando chubascos tormentosos por la mitad oeste de la Península, que afectaron también área cantábrica. Hoy miércoles la depresión en altura se irá situando en el suroeste, y en unas horas se producirán tormentas localmente fuertes en Galicia, Asturias, Extremadura y las provincias occidentales de Andalucía.

En estas próximas horas las tormentas, locamente fuertes y con cierta organización, se concentrarán en el oeste, que quedará bajo el borde oriental de la DANA.

A últimas horas los chubascos tormentosos se extenderán a más zonas de esa mitad occidental y también los esperamos en el norte de Aragón, donde podrán presentar cierta organización y ser localmente fuertes, con probables granizadas. A la calima del este y Baleares se sumará también la probable rissaga en Menorca. Las temperaturas bajarán de forma generalizada. Los mayores descensos se producirán en zonas de interior del centro y este peninsular.

La inestabilidad más acusada se trasladará a estas regiones en unas horas

El jueves, coincidiendo con el inicio del verano astronómico (comenzará a las 22:51 h, hora peninsular española), la inestabilidad atmosférica asociada a la DANA se localizará en la mitad norte peninsular y Baleares, con especial incidencia en el nordeste, donde podrán descargar tormentas fuertes, de alto impacto.

Los mapas muestran que podrían formarse sistemas tormentosos con cierta organización en el noreste, Alto Ebro y este de Castilla y León que podrían dejar decenas de litros en poco tiempo.

Ya durante la mañana tendremos una importante actividad tormentosa en el norte de Aragón y el nordeste de Cataluña, donde podrán producirse granizadas, aparte de un importante aparato eléctrico. Los chubascos tormentosos, ya con menor intensidad, se extenderán al resto de estas comunidades, a la Comunidad Valenciana y al archipiélago balear, donde seguirá habiendo algo de calima.

Durante la noche la inestabilidad más acusada se concentrará en el noreste peninsular.

Durante la segunda mitad del día, los chubascos y tormentas se extenderán a otras zonas de la mitad norte peninsular. Las más fuertes las esperamos en la zona del Alto Ebro, interior de Castellón, Navarra, Huesca y norte de Lleida. Se producirán algunas granizadas.

Los cielos permanecerán poco nubosos o despejados en el sur peninsular y de Canarias. Las temperaturas serán más bajas en el este de la Península y el archipiélago balear, más altas por el suroeste, y parecidas en el resto, de momento sin calor típico de verano.

Ascenso acusado de las temperaturas y hasta 40 ºC en la recta final de la semana

El viernes se impondrán las altas presiones, pasando a dominar un entorno de estabilidad atmosférica. Se despejarán los cielos en la mayor parte del país. Tan solo en los Pirineos y el nordeste de Cataluña esperamos algunos chubascos esta jornada, sin que podamos descartar por la tarde alguna tormenta ocasional.

Lo más destacado esta jornada será la subida general de las temperaturas, volviendo el calor a muchas zonas del interior peninsular. Las máximas se dispararán los 35 ºC en el Valle del Guadalquivir, sin que podamos descartar que se llegue a alcanzar ese valor en alguna localidad.

El sábado repetiremos una jornada muy calurosa por el interior de la mitad sur peninsular. Un frente atlántico, no muy activo, nublará los cielos del extremo norte de la Península, donde dejará lluvias, en general débiles a su paso.

El domingo ya pueden rozarse los 40 ºC en puntos del valle del Guadalquivir.

Al final del día podrán producirse chubascos algo más intensos, con tormenta, en el nordeste de Cataluña. Salvo en las zonas afectadas por el frente, donde bajarán las temperaturas, en el resto de la Península seguirán al alza, lo que intensificará el calor. No habrá grandes cambios en Baleares y Canarias.

El domingo volverán a despejarse los cielos en la mayor parte de España, con subidas de las temperaturas, salvo por el Mediterráneo y el Cantábrico Oriental, donde serán algo más bajas. Las máximas alcanzarán los 37-39 ºC en el Bajo Guadalquivir y al sur de Extremadura, quedando situadas en el entorno de los 35 ºC en otras zonas de interior del sur peninsular. Será una jornada típicamente veraniega.