AEMET avisa: mañana hay riesgo importante de granizo grande y reventones en Aragón. "Son muy probables", analiza Biener

En las próximas horas la DANA se adentrará en la Península y repartirá tormentas fuertes en varias comunidades. El modelo de referencia de Meteored prevé una situación potencialmente adversa en Aragón durante la jornada de mañana.

En las últimas horas una importante vaguada polar se ha desgajado de la circulación general, formándose una DANA que ya está repartiendo chubascos y tormentas fuertes en varias regiones de la Península. También el descenso térmico está siendo muy notable, con temperaturas diurnas que en la mitad occidental se situarán hoy unos 10 ºC por debajo de los valores medios de la época.

Como hemos explicamos en Meteored, el chorro polar está bastante débil este mes, lo que se traduce en importantes ondulaciones que favorece la llegada de descuelgues de aire frío a nuestra geografía, lo que en verano se suele traducir en inestabilidad y ausencia de calor intenso. Según nuestro modelo de referencia, en las próximas horas la situación se complicará bastante en algunas zonas de España.

La DANA disparará la inestabilidad en Aragón

La "gota fría" se adentrará en la Península para acabar saliendo por el Cantábrico oriental y el Pirineo entre la noche de mañana jueves y la madrugada del viernes, siendo reabsorbida rápidamente por el chorro polar. Este desplazamiento provocará que la inestabilidad más acusada se vaya trasladando de unas regiones a otras.

Tormentas mañana Aragón
La de mañana será una jornada especialmente inestable en el noreste peninsular, sobre todo en Aragón.

Conviene recordar que el sector más inestable de una DANA se encuentra en su borde nororiental, que es donde se localiza la divergencia en altura, con importantes ascensos de aire que ayuda a que las nubes crezcan con fuerza. Además, una baja relativa en superficie en el este ayudará a que entre aire húmedo desde el Mediterráneo en superficie, produciéndose una convergencia de vientos en superficie que ayudará al crecimiento de las tormentas.

La situación de mañana es potencialmente adversa en varias regiones del noreste peninsular, que quedarán bajo el "frente de ataque" de la DANA.

Ya el panorama estará bastante inestable esta noche y especialmente durante la jornada de mañana en Aragón. Los mapas muestran que crecerán aguaceros tormentosos muy fuertes en esta comunidad autónoma, y que podrían presentar un alto grado organización. No hay que descartar que pueda desarrollarse algún sistema convectivo u otras estructuras cuyo desplazamiento será lento.

Posibles inundaciones súbitas y otros fenómenos adversos

Por ahora la AEMET ha activado avisos naranjas en la provincia de Huesca por probables acumulados de 30 l/m² en una hora. Los mapas muestran que localmente pasarán de los 70-80 l/m², y ya veremos si en algún lugar alcanzan los 100. Atención a las probables crecidas súbitas que pueden producirse en algunos barrancos y ríos en las comarcas oscenses y zonas adyacentes.

Los acumulados serán muy importantes en algunas zonas de la provincia de Huesca, si se cumple el escenario previsto por nuestro modelo.

Las tormentas también dejarán otros fenómenos adversos como granizo grande o pedrisco, así como rachas de viento que puntualmente podrían superar los 70-80 km/h, con condiciones idóneas para que se produzcan algunos reventones. Por tanto, se trata de una situación que hay que vigilar en estas próximas horas.

También habrá tormentas muy intensas en estas otras zonas

Estas tormentas intensas y con cierta organización también saltarán en otras comarcas aragonesas, Soria, La Rioja, Navarra, interior de Cataluña y Guadalajara, donde se pueden acumular decenas de litros en poco tiempo, y probablemente con granizo en algunos sitios.

Todas estas comunidades quedarán bajo el borde nororiental de la DANA durante unas horas, por lo que las condiciones serán ideales para que se produzca una situación bastante adversa. Desde Meteored no descartamos que los niveles de aviso se eleven en estas provincias adyacentes a Aragón. El viernes la inestabilidad quedará concentrada en el extremo septentrional, con chubascos no tan intensos al alejarse la bolsa de aire frío.